21.12.07

Hembrismo

Las divisiones son de las más estúpidas y burdas herramientas cuando se sacan juicios contundentes sobre algo, especialmente cuando de humanos se trata. Repasemos la historia: reyes y proletariados, blancos y negros, hombres y mujeres, por ejemplo. Ante cada ascenso de una, surgen precursores revolutos que intentan atacarlo, y su fórmula consiste en un extremo poco saludable que dista de balancear: el comunismo impuso regímenes totalitarios, la lucha de razas el apartheid, y de unos años para acá, la igualdad real.

Fui criado en un ambiente en el que predominaron las mujeres, y he trabajado en lugares muy llenos de ellas, y admito abiertamente que me han afectado la sensibilidad y me han abierto los ojos a perspectivas que me han enriquecido. Por norma, las conversaciones más significativas y profundas suelen darse con mis amigas.

Lo interesante es, que parece que esta guerrita de los sexos, ha degenerado en absurdos que no le hacen mucho honor al intelecto femenino… En el 92, mi profe de español, hablando de los géneros decía que había palabras masculinas, otras femeninas, y otras neutras (aplicables a ambos géneros); por ejemplo humanidad, que aunque es una palabra femenina, puede implicar a los varones también; destacó entonces el surgimiento de una palabra femenina para juez: jueza, nacida para balancear ‘la igualdad…

Cuando entré a trabajar en un proyecto educativo en el que mas o menos 8 de cada 10 son mujeres, mencionaba algo de un proyecto para niños, y alguien me interrumpió: ‘los niños Y las niñas; aquí somos genero-sensitivos’. Pregunté: ‘no incluye la palabra niños también a las niñas?’ Me dijeron “no”, y que no decir niños y niñas equivalía a una agresión. Es un movimiento de lenguaje: como si no fuera el español ya de por sí el de más vocabulario, encima eliminamos las palabras ‘neutras’.

En ese mismo lugar contrataron a un amigo. Le dijeron que ocupaban contratar gente de mi especialidad. Me habló de volver, y antes que pudiera darle consideración, me dijo que no se puede… Razón? ‘están exigiendo que se contrate una mujer’.

Soy creyente de que nuestra sociedad necesita permearse de la feminidad analítica, deductiva, intuitiva, compasiva, amorosa, tierna y dinámica. Ojalá todos los hombres aprendiéramos, como ellas, a mantener cinco temas de conversación en la mesa sin que nadie se pierda, a estar pendientes de todo, y a asumir a la gente en forma global, y no como nosotros, que vemos por partes (piernotas, pechotes, ojazos, trasero, etc.).

Aunque la intención es plausible, parece que este cuentito de la igualdad, lejos de feminizarnos a nosotros, esta haciendo que las mujeres adopten de nosotros los machos los peores prejuicios: altivez, sentimientos de superioridad y competitividad, prejuicios y como si fuera poco, protocolos lingüísticos que no sirven (por que hay que ser …, para creer que una palabra más cambia con connotaciones positivas una realidad).

Qué sigue? Que decir mañana para referirnos toda la gente? ‘Hombres y mujeres, heterosexuales, lesbianas y gays, zurdos y derechos (luego lo mismo pero con los ambidiestros), altos y bajos, lindos y feos y ricos y pobres’? Insisto: Las divisiones son de las más estúpidas y burdas herramientas cuando se sacan juicios contundentes sobre algo, especialmente cuando de humanos se trata.

No comments: