21.12.07

Dr. Cheat


Lo recuerdo como ayer: cuando tenía 10 años tuve una infección en los riñones y el doctor me dijo: uno debiera tomar mínimo ocho vasos de agua diarios. Me crié escuchando historias que siempre me asustaban, de cadáveres exhumados en un cementerio donde tenían las uñas y el pelo largo, por lo que siempre he pensado que ver una calavera de esas equivale a algo así como la que sale en ‘Cuentos de la Cripta’ (inclúyase su demoníaca carcajada). Pero según la edición para este diciembre de “American Journal of Psycology”, no es cierto.

El artículo publicado, decía que según estudios recientes dirigidos por Aaron Carroll, profesor asistente del Regenstrief Institute, e Indianápolis y Rachel Vreeman, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana , hay siete mitos que no tienen base médica para ser afirmados… cuantos de los que vas a leer te los has creído?

1.NINGUN 8 VASOS: Aunque no se quiere negar la importancia del consumo de agua, no existen en el momento bases científicas para determinar que son ocho los vasos de agua que se necesitan (espero que no sea malo hacerlo, por que yo tomo eso o más al día).
2.LEE TRANQUILO: Eso de que leer con luces bajitas puede dañar la vista en forma permanente tampoco es cierto. Los expertos han encontrado que hay problemas de enfoque, se parpadea más, y hasta se puede terminar haciendo bizco, pero tranquilos, se puede seguir leyendo.
3.CRECE MAS Y MAS GRUESO EL PELO CON CORTARLO?: Cual cuento de que rasurarse hace que crezca más o que sea más grueso el pelo! Sucede que los poquitos de pelo que naturalmente crecen más con la edad, dan la impresión de mayor población, pero en ninguna forma depende de rasurarse. Esto nos hace concluir a mis amigos calvos, que lo más recomendable para no perder el pelo ha de ser una bolsita plástica en la cual guardarlo.
4.MEJOR CON PAVO NO… TILO TAL VEZ? Se ha creído con mucha frecuencia que el consumo de pavo produce somnolencia. Esto tampoco tiene base científica, por que si bien el pavo tiene un aminoácido de nombre triptofano, no es superior al que se encuentra en promedio en otras carnes, como el pollo. Pero por qué se ponen dormilones cuando comen pavo? De casualidad no coincide con atracones y bebidas fuertes?
5.NI TAN DIEZMADOS: Desde 1907 alguien dijo que tenemos solo el 10% de capacidad de nuestro cerebro utilizado en promedio. Pero según estos mismos estudios, no existe parte del cerebro que pueda llamarse inactiva. Lo que quiere decir que los que son brutos, es por que entrenan para serlo.
6.LAS CALAVERAS SIGUEN SIENDO PELONAS: Puede que lo que verdaderamente suceda es que al secarse la piel, se perciba más largo el pelo o las uñas, pero esto también es un mito que puede quedarse para la calaca de ‘Tales of the Crypt’. Si ves algo parecido, no te quepa la menor duda, se trata de Michael Jackson.
7.LLAME EN PAZ: La interferencia que producen los celulares en los hospitales es mínima. La verdad tengo mis reservas para probarlo, pero bueno... allá vos si querés probar...

Con esto queda claro: el avance de la ciencia tampoco es confiable. Lo que ayer era bueno hoy es prohibido y vice versa. Tal vez por eso no sorprende que la medicina recientemente se incline por operar sin sangre, o que sean mucho más conservadores para usarla a raíz de los problemas que puede conllevar hacerlo... Capaz que mañana se vuelven a retractar.

No comments: