10.11.08

The secret life of Bees



Después de mucho esfuerzo, Sydney y Sandra vieron caerse al suelo su ilusión de la casa propia que habían co-diseñado, y por la que se habían sacrificado tanto. Razón? El innombrable negociador logró torcer las letras pequeñas, para que la casa ya terminada no terminara en manos de ellos, y de esta forma se vendiera la casa en un precio mayor.*

Para Meylin la situación tampoco es prometedora: ser madre soltera en estos días requiere trabajar como loca, en empleos que no remuneran bien, y es difícil salir adelante con el proyecto de independizarse de sus padres (tuvo que volver luego de su divocio), velando por la educación de un niño.

El tercer caso de esta lista de frustrados, es su servidor: aunque estoy muy agradecido por la casa que tengo, me carcome la urgencia de desligarme económicamente de mi hipoteca, para poder conseguir opciones laborales de medio tiempo que me permitan disponer de mas espacio para atender proyectos de suma importancia. Ni hablar de los otros planes que suponían compartir mi casa con la esposa.

Siempre pensé que no es necesario tener un castillo. Mi casa me queda grande (eso agudiza la soledad). Así que mi plan era dividir mi casa para hacer un departamento, rentarlo y con eso ayudarme complementando con un medio tiempo. Pero no deja de suponer una ‘renta’ esta cuestión de los alquileres, valga la redundancia. No sabes bien a quien vas a alquilar, la gente se queja, no te cuida tu propiedad, y conozco no pocos terratenientes que se quejan al respecto.

Hasta que un buen día llegó el chispazo: mi amigo Roger Garita, quien diseñó mi casa, hizo algo muy inteligente. Generó el diseño de mi casa previendo que en un futuro, si me hacía de familia, hubiera un cuarto adicional de prevista, así como la tubería e instalaciones para un segundo baño más amplio, el cual compartiría con “Soledad”, mi esposa. Además, la casa tiene prevista para una segunda planta. Tengo que confesar que no vi eso muy útil cuando lo hizo, y hasta llegué a pensar que podía ser un gasto innecesario de presupuesto.

Pero hoy, es el escalón que necesito. El 2009 verá el nacimiento de l “The Hive Project”. Nuestro proyecto consiste en usar sabiamente el espacio de forma que dentro de mi terreno podamos construir 3 viviendas. Cuál es la propuesta? Básicamente, dividir la casa en dos, valiéndose de las previstas, y luego edificar una segunda planta, con un tercer apartamento, del tamaño semejante al de las primeras. Cada apartamento contaría con: dos habitaciones, sala de estar, baño, cocina y comedor. Esto ocuparía un 75% de la edificación. El otro 25%? Un cuarto de lavado común, y una terraza que sirva como modesta sala de reuniones que pueda servir para actividades sociales, común a los tres, y por supuesto, un balconcito. El frente, permitirá parqueo para tres carros (aunque yo ni velocípedo).

Por acuerdos mucho más profundos, las necesidades de las tres familias se ven resueltas. Pronto anunciaremos el blog donde publiquemos avances. En medio de tanto luto, celebr la vida de un nuevo hijo... It's alive! It's alive!

___
* Como es de esperarse, el asunto desembocó en una querella judicial en la que se les remuneró por esta estafa.


_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

1 comment:

marcela said...

Muy interesante y me gustaría ver el blog que van a publicar al respecto, avisame cuando lo hagan.