14.11.08

Qué nos Revela la Estela Moabita?



“Y aconteció que, tan pronto como murió Acab, el rey de Moab empezó a sublevarse contra el rey de Israel” -2 Reyes 3:5


El resto del relato de este capítulo narra de cómo se formó una alianza Israelita con Judá y Edom, para combatir y vencer a Mesá, quien llegó al desesperado acto de solicitar ayuda ofreciendo su heredero al trono como sacrificio y a la postre fue vencido de todos modos (2 Reyes 3:4-27). Nada de lo que menciona este párrafo está registrado en la Estela Moabita. Debemos dudar del registro bíblico? Veamos.

Siendo una celebración de victoria, este documento histórico no es más que un testimonio ególatra de un líder de antaño: en el se aclara la firme devoción por Kemós, el dios de Moab, las ciudades edificadas en varios lugares que también la Biblia confirma que existieron (ver recuadro), y la construcción de una carretera en el Valle Torrencial de Arnón (línea 26). La revista Biblical Archaeology Review (mayo/junio 1986, pág. 57) comenta: “Las inscripciones de los monumentos y las paredes de los templos se hacían con fines propagandísticos y para glorificar al dios nacional y al gobernante del país.”

“Soy Mesá, hijo de Kemós [...], rey de Moab, el dibonita [...] Respecto a Omrí, rey de Israel, él humilló a Moab por muchos años (literalmente, días), porque Kemós [el dios de Moab] estaba encolerizado con su país. Y su hijo le sucedió y también dijo: ‘Humillaré a Moab’. En mis días habló (así), pero ¡he triunfado sobre él y sobre su casa, mientras que Israel ha perecido para siempre! [...] Y Kemós me dijo: ‘¡Ve, quítale Nebo a Israel!’. Así que fui de noche y peleé contra ella desde que despuntó el alba hasta el mediodía; la tomé y maté a todos [...] Y tomé de allí los [vasos] de Yahveh, y los arrastré ante Kemós”


Este fragmento traducido nos ayuda a confirmar varios relatos bíblicos: admite la subyugación moabita bajo los Israelitas, confirma la existencia de Kemós como dios ‘oficial’ de este pueblo (Números 21:29; Jeremías 48:46), y verifica la sublevación ante Israel. Pero lo que más llama la atención es la mención del ‘tetragramatón’*. Esto nos termina de verificar las diferencias religiosas que tan claramente se manifiestan en la Biblia, y nos denota que, incluso para todos aquellos que no eran sus seguidores, había una clara y fuerte relación entre los judíos de entonces, y el nombre de Dios.

Si tanto han calzado tantos detalles. Hay razón para pensar que el relato de la victoria de las tres naciones aliadas y el sacrificio del hijo de Mesá, lo que supone una gran humillación, sea falsa? Refiriéndose al ego imperante en este edicto real, la revista supracitada dice: “No sorprende, pues, que Mesá no haga mención alguna de la campaña militar de los reyes de Israel, Judá y Edom contra su país, de la que la Biblia ofrece un registro detallado”.

Cómo podría un escéptico de la Biblia anular toda esta prueba para erosionar su veracidad?
___
* Se conoce por Tetragrámaton a las cuatro letras hebreas que representan el nombre de Dios en la Biblia (YHWH), que hoy es conocido como Jehová o Yavé en español.

B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

No comments: