29.11.07

Thriller

Less than 30 years ago, a skinny guy watched the sky and ‘wished upon a star’, and said in a childlike way: “I want my album to be the top selling album of all time”. This preposterous request could not have been for any, but the only the guy was serious about it. I don’t even need to say we are speaking about Michael Jackson. Right?

The release of the “Thriller” album is a rare case. Just think about it: since when would you give an album the possibility of being a hit, with only nine tracks on it, and ‘fillers’ as “P.Y.T.”, “Baby Be Mine”, or, perhaps “The lady in my life”? What is the formula for an album of such circumstances to become the biggest selling album of all time?

Maybe it was the vision: Quincy Jones is a genius. Off course, it is undeniable the talent of the guy who has a beautiful voice and dances like no predecessor. Maybe it was the inclusion of people who was famous, like Paul McCartney, Eddie Van Halen, or even the Vincent Price himself. The rest of the staff, Porcaro, Bruce Swedien, Rod Temperton were part of it. All of them leaders on their fields. People with vision, that not only were trying to make hits but defining a trend.

Jackson said once that when the album was completed, and he heard the whole product after the mixing process, he cried like a kid (well… he always does), saying ‘that’s it, we’re not releasing the album’ be cause the mix was a crap. And again, it was inverted lots of time and money to re-do all the songs in the mix. The bass line for ‘Billie Jean’ took 2 weeks to sound like we hear it now. The product was one of the closest things to perfection the world met by then.

Just take your time and listen carefully a song like ‘Wanna Be Startin’ Something’ and feel the music texture, the blending of the different layers and the inclusion of the multiple movements into one song only. Whether you enjoy it or not, you must realize that sound is not ordinary for a production dated1982. It sounds like a recent song, now 25 years after that.

Was it the extra mile of the evolution of the concept of ‘music video’ going beyond a concert performance and creating a ‘mini movie’ or ‘short film’? What about the implementation of great choreographies, special effects, and even the unexpected fame of getting burn in the filming process of a Pepsi T.V. add? Whatever.

After the album, the entertainment was never the same. People might say that Michael Jackson named himself the ‘king of pop’. But: after ‘Thriller’… could you say he is not? Am not promoting sympathy. The pop market has never been a solid ground. He lost the ‘eye of the tiger’.

So, before puking be cause of the weird eccentric figure this pale guy is now, we find a weird application of the Jamaican proverb: “The blacker the berry, the sweeter the juice”. Those of us who are infected by the ‘urban reality’, who’ve heard radio and like a video or any pop song, must give tribute to a product that settled up new standards and gave us the opportunity to enjoy the entertainment into a brand new level unknown before 1982. Being today the 25th anniversary of the release, we need to conclude that Thriller couldn’t have a better name.

New Power Generation [Update2]

Reuters | Thursday November 29 2007

"Warner Music Group Corp, the world's third-largest music company, on Thursday posted a 58 percent drop in quarterly profit, hurt by an industry-wide slump in CD sales, as more fans bought songs online."

As Prince said once:
"1 day all 7s will die"...

Read the whole thing [+].

Toiletiquette



Harán unos 10 años, me tocó trabajar con una empresa que tuvo que desarrollar un catálogo interactivo para Incesa Standard, una compañía que fabrica loza sanitaria. No se cuán extendida este en otros países, pero aquí es bastante difundida.

Durante el proyecto, me familiaricé con los procesos de producción de inodoros, y me resulto impactante (también algo divertido), ver cómo se prueban los retretes. Y pude entender, que bajo dichos estándares, es casi imposible que se produzcan los famosos ‘taqueos’ de los que nuestros padres nos prevenían, y que eran la base para que no botáramos el papel higiénico ahí.

Comprenderán por que aparte de asquerosa, me parece una práctica cochina el uso de los basureros para 'eso'. Yo tengo uno en mi baño: pero para el deshecho de pastas dentales, navajillas viejas, cajas de jabón, etc. En ese contexto encuentro un gran disgusto visitar el baño de mi lugar de empleo o cualquier otro lugar donde parece que no es tan difundido mi credo. Y siendo alguien que entiende que hay que tomar agua, no es una opción visitarlo.

He aquí el punto focal de mi post de hoy: cuánta cultura existe sobre cómo debe usarse un baño con decencia? Y no, no estoy hablando nada más de subir o bajar una tapa.

Es por eso que, aunque suene superfluo, cochino si se quiere, quiero compartir cincon normas de “Toiletiquette”, que puedan funcionar. Después de todo. Alguno de los lectores no los usa?

1. No espere a terminar para jalar. La producción fétida suele ser la inicial, así que no hay que dar tiempo para que el vaho impregne toda la habitación. En casos como estos, es preferible perder unos litros de agua a la imagen.

2. Descarte el uso del basurero como repositorio del papel. Con esto claro, no es ni necesario describir lo cochino que es encontrar la gente que mantiene esta práctica, o bien que peor aún, en su hedonismo exhiben al mundo sus embadurnadas deshonras.

3. Preocupado por el olor y no le alcanza para comprar un Glade Clip Ons? Sencillo. Porte un fósforo y enciéndalo. La combustión del aire y los gases producidos disipan la pestilencia. Si teme que alguien piense que usted fuma en el baño. No le da mas miedo que alguien sienta que usted… hizo la mayor?

4. No todos los hombres logran tener la puntería del caso: hay que admitirlo. Pero: si es el caso, no tenga miedo de perder hormonas y siéntese, o bien, limpie. Desmitifique el rumor de que usted en lugar de lo usual, ha sido provisto con una aspersión.

5. Lávese las manos. Es higiénico, necesario, y altruista. No cree usted que los coleiformes no debieran salir del ámbito del cuarto de baño? Doble puntaje si usted come uñas.


Espero que puedan disculpar lo explícito de este post, si es que llegaron hasta aquí. Pero prefiero pasar de puerco yo hablando de este tema, que tener que descubrir cuán expandido está el analfabetismo sobre el uso del baño. Una cosa es el pudor y la decencia, y otra, la evasión de temas necesarios. Alguien tenía que hacerlo. Se que ustedes entienden. De hecho, si quieren dar algún aporte, es bienvenido.

Por un mundo mejor.

23.11.07

Dígame Licenciado


Pic: Piotr Kowalik

Entre la virulenta clase de los analíticos especie en la que por bendición y maldición me toca estar, la más popular es de la que más tenemos que cuidarnos, que son los que tienen ‘licencia’ para despotricar.

Existe una diferencia que puede determinar si un analítico es bueno o malo: la intención. Yo puedo analizar a una persona para dejarle saber si tiene algo que mejorar, y sugerir como mejorarlo, o bien ofrecer un comentario que aprecie, encomie, dignifique o refuerce un punto. Pero si lo que busco es exponer una debilidad, mi única intención puede ser bajarle el piso a alguien. Y eso no es bueno. Los que escarban la gente así solamente están buscando un confort que les alivie a saber que hay otros con problemas igual que ellos. Y brinda en ellos un sentido de superioridad el sentir que ‘anotaron’ apuntándole a alguien que tiene una disfuncionalidad en qué trabajar.

Ningún adulto ha tenido una infancia plenamente feliz. Todos llevamos nuestras cargas (si, vos también). Y los que no tuvieron una infancia llena de desprecios y violaciones, se lamentan de que todos piensan que son unos mimados y eso los acompleja. Cuando no tenemos traumas, inventamos… Entonces… qué descubrís al decirle al otro, ‘tienes un problema serio de autoestima que se origina en tu infancia?’ Cuéntame una historia original. Con eso qué ganas?

Yo te voy a decir que ganás: lográs hacer que aquella persona amainada por su crisis interna, vea una luz de esperanza en alguien que finalmente les confirma lo que sienten que no pueden decir ‘tenés un problema’. Las explicaciones sobran y todas son tan clichés que no entiendo cómo no hay más como vos en el mundo: aberraciones sexuales, autoestima, miedos que cubrís con tal o cual conducta. El otro se siente leído, y vos complacido: tu presa cayó. Ganaste!

Entonces manipular se hace fácil: y también, tenemos mil clichés que hasta en las charlas de las doñitas vagabundas que ven tele encontrás. Querete vos mismo, tenés que detener el ciclo, superalo, terminá el duelo, reconstruite, es un asunto de género, un círculo de agresión, deshacete de este o aquel vicio. Dejá de pensar en los demás y complacete vos mismo, date tu tiempo, descansá. Cliché.

Quién dice que lo tuyo es una ciencia? Quién dice que es asertivo? Los de tu gremio opinan diferente; probablemente lo contrario, por que el ego no les permite enfocarse en el meollo del asunto sino en el respeto y el paradigma. Según vos, vas a encontrar una nueva forma de limpiar las cacas del inodoro. Get a life!

Algunos de tu ‘especie’ no son iguales, y realmente buscan ayudar. Tengo amigos ahí incluso. Es una lástima que por la mayoría, se pierda la confianza en la efectividad del resto. El efecto placebo de tu medicina no funciona en los de tu especie como yo, por que yo también analizo, y te estoy viendo…

Yo, como vos, analizo. Pero evito juzgar. Con excepciones como esta, en las que no puedo tolerar que usando tu inmunda licencia, agredás a gente que yo quiero. Prefiero los libros.

22.11.07

SexyBack (Pt 2)

Ella iba sentada en el otro lado del autobús. El la miró, por que encontraba que era atractiva. Era jovencita, y tenía ese brillo característico que tienen las teenagers. Entonces, ella con la esquina del ojo lo notó… Comenzó a mover el pelo como si fuera la chica Pantene, intentó abrir su mandíbula de forma que parte de la carne de sus mejillas lograra esconderse entre sus muelas (como si tomara con pajilla refresco), e hizo ojos de muñeca chocha. Según ella se veía diáfana. El muchacho no contuvo su carcajada..

Lo lamentable no es solo la inmaduréz de la prójima en cuestión. Es que más de una persona, y esto va mas allá del género o la popularidad, de veras creen que eso es lo que hace que alguien se vea “Sexy”.

Un ejemplo popular: Rihanna. La mujer es preciosa! Pero no se a quien diablos se le ocurrió decirle entre el management, que tiene que ‘ser sexy’. Resultado? Rihanna vive haciendo básicamente lo que que describí dos párrafos atrás. Y es que eso mata la sensualidad que ella inherentemente trae.

Con frecuencia, vemos una mujer sacar su trasero y moverse cual si se acabara de aplicar un supositorio, o bien los machos jugamos de rudos y nos rascamos por allá concomitantemente. Es Mafafa Musguito el único aprendizaje concreto de Odisea Burbujas? Algunos recurrimos a accesorios (cigarros, cadenas, pulseras, anillos) y sacamos nuestro léxico lascivo o vulgar, para divulgar nuestro expertise sexual (alguien dijo que siempre que alguien tiene la lengua larga, compensa otra carencia)…

Hubo una amiga de la adolescencia que… (como digo esto de forma que no suene feo?)… No es que era fea, sino “incómoda de ver” (… eso sonó peor. Verdad?). Pero tenía una forma de hablar tan amena, y era tan simpática, que te sorprenderías de la cantidad de pretendientes que logró. Por otro lado, alguien cuya identidad conviene proteger, es una persona linda, no tan protuberante. Nunca he logrado verle en enaguas, ni escotes, aunque no se le han de ver mal. Y la verdad tengo que cuidarme por que en cuestión de 30 minutos puedo caer enamorado (tiene este efecto criptonita en mi…). Ese espíritu Sexy no parece caducar.

Entonces, y volviendo a recurrir a ejemplos faranduleros, preguntamos. Es la longevidad del atractivo de Madonna el que se haya desnudado? Ya no. Prince es considerado uno de los mejores postores de la música sensual, y para mucha gente (sus innumerables novias), es. Por tipo? Por el cuerpazo? Nop. A pura melodía, lleva 30 años. Alguien cuestionaría que Streissand no pudo tener mejor nombre que “Bárbara” por ser tan sexy?*

Por lo menos en este contexto, ser Sexy no es sinónimo de perder nuestra dignidad, ni nuestro estilo. En un diálogo de una alguna teleserie, a una chica le piden desnudarse y la reprenden: “Qué pasa con vos? Uno tiene que mostrar lo que tiene!” La muchacha replicó “Yo tengo un cerebro”.

Tal vez, después de todo, ser Sexy si consiste en pelarse algo. Qué te pelás vos?
___
*Yo se, yo se que no es Bárbara sino Barbra. No podemos tener un poquito de flexibilidad para que nos salga bien un juego de palabras, for God’s sake?

SexyBack (Pt 1)

La palabra “Sexy”, por etimología, comenzó siendo estrictamente sexual. Entiéndase entretenimiento, baile o imágenes explícitas. Con el tiempo la palabra se hizo un tanto “bastarda” y comenzó a usarse en contextos más tenues, y se aplicaba a todo aquello que generara atractivo sensual, lo cual no siempre implica ‘pelarse’ algo; una forma de hablar, un atuendo que le luzca bien a alguien, el maquillaje, una sonrisa, una mirada pícara o una personalidad fresca, tal vez desinhibida.

Así, personas que no necesariamente han sido “Sex Symbols” han llegado a tener sobre sí la clasificación de “Sexy”. Los labios de Angelina Jolie, el magnetismo de Julia Roberts, la poesía de Maya D’Angelou, la frescura sicodélica y aparente inocencia de Björk, las coreografías de Christina Aguilera o el porte erguido de Naomi Campbell. Que conste que no son los únicos atributos de las personas que recién cité, pero esos detalles magnifican el atractivo sin caer en el relajo. Y aunque no me enfocaré en mi género, también sucede –de hecho con más énfasis en los detalles y menos en la belleza física - con nosotros los varones.

La sobresaturada explotación de los medios, la erotización social, y el falso pudor latino que con la polémica destaca todo aquello que vaya en contra, ahora “Sexy” tiene una tercer aplicación que tiende a apuntar a sexual en una forma más vulgarizada. Tiene su función: la industria del entretenimiento y el vestuario la promueven, sin detenerse a contemplar cuanto se maltraten nuestras pupilas(disculpen lo mucho que maltrata la fotografía, pero tenía que dejar claro lo grave del mal).

Así, incorporamos lo que en muchas celebridades que podemos llamar “Sexy”, en las atmósferas urbanas, que carecen de los conceptos de estética y regímenes corporales que tienen las divas y divos. De esta forma, a pesar de que en más de un 90 por ciento nuestras jovencitas no tengan las caderas de Shakira, ni el abdomen de Beyoncé (lo cual no las convierte en adefecios), pululan los pantalones a la cadera, las culifaldas que lejos de destacar la belleza remarcan los defectos y las minisetas que solo revelan lonjas de las que no necesitamos que nos recuerden la existencia. Y aunque los senos tienen su caida graciosa y natural (atractiva para muchos de nosotros), más de una fémina se los levanta, estripa, y comprime. He visto especimenes que se echan una escarcha en ellas, así que tras de eso tienen matices tornasol.

O aunque la mayoría de nosotros los varones no tengamos los pectorales o el six pack abdominal de ’50 Cents’, ni mucho menos el trasero levantado que por inherencia tiene la raza negra, más de uno de nosotros se cree la gran ganga con los pantalones caídos y los boxers al aire. Mencioné los guindajos y los tatuajes desenfocados?

Mi postura no se enfoca en la moralidad, sino la estética, o quizás aún más, la dignidad personal. No a todo el mundo le luce pelarse para ser atractivo. Será que los simples mortales no entendemos que las celebridades no sacan su humanidad al aire? Entendemos que a nosotros, a los que el tiempo nos ataca con la gravedad, la flacidez y las arrugas, nos recetamos una medicina que más bien nos causa una reacción alérgica?

Abro la discusión con este post, y otros en el futuro: Qué creés que tenemos que hacer para definir “Sexy” sin que nadie salga herido, incluyendo nuestra vista?

21.11.07

Frozen


He needs a remedy that binds and blinds. Let it bind the affection that he gives away, let it blind his vision so that he doesn’t’ look in no way. Need some sort of way that gives me the consciousness needed 2 avoid his emotions 2 run desperately and think she could love him. B cause he does already.

Time and time again, an endless cycle seems 2 B falling in love just 2 B reminded that he shall fall out. And it wouldn’t B a problem if he wouldn’t leave pieces of his heart every time he does. The remaining peace, is looking at ‘her’ right now. Looking at her means, watching a lovely icon on his MSN contacts, with an evocative nick, and a suggestive comment in the title title. She is the 1 he was thinking of. And yes, they seemed 2 B different, but he had the feeling that within time they both could make it.

But then he finds out: she has some1, and she’s been looking some1 B cause she seems 2 B trying 2 establish and settle somehow and she feels lonely.

“U just had 2 look a bit further at me, and discover me. D|scover that the 1 U consult sometimes answers U ‘2 gladly’. Did U ever watch my eyes when I did? Obviously U didn’t. And U should have.”

And he beats his head against the wall of regrets, pondering who is the most stupid: is it her B cause she wasn’t’ able 2 see he was eager 2 have her, willing 2 wait, able 2 risk, open 2 share? Is it him, and his obstinate heart propensity 2 look 4 a hope in love, and then in those wings, love on her?

“I guess it was me. And even if I wasn’t: does it make any sense that I get 2 know it if U don’t?”

It would have been beautiful 2 watch 2gether life, grow old, and watch their bodies un-morph, their health get weakened, and their experience get amplified, while developing the tendency 2 give less attention 2 it, B cause everything gets more importance when they both share a second of life 2gether.

“For now, U get Ur ignition. I’ll watch U burn while I get frozen.”

14.11.07

Rubik


Image taken from Wikipedia. Used with no commercial purporse.

En un intento desesperado por salirme un poco de mí, luego de hacer todo mi “housekeeping”, me senté a ver “The Pursuit of HappYness” (si, escrito con “y”), y por el mood que estoy pasando, digamos que mis lacrimales tuvieron un buen ejercicio de lubricación. Lo cual es bueno por que implica que estoy volviendo a llorar, algo que no hago desde hace bastantes años, por obvias razones traumáticas.

Tengo mis reservas sobre la película, sin embargo. Siento que se enfoca el triunfo como algo que dependió de el triunfo profesional y consecuentemente material, no el logro personal de proteger a alguien ante la crisis. Para asegurarme, quise ver los ‘bonus features’ del DVD, y me terminé de convencer que la producción está muy permeada de la filosofía de m…entira, del tal ‘American Dream’.

Rescato sin embargo algo interesante: la escena del Rubik:“En realidad es como una ilusión” –dice más o menos Chris Gardner- “Los cuadritos del centro realmente no se mueven nunca, así que el truco consiste en poner por ejemplo los amarillos alrededor del amarillo del centro, y los demás con su respectivo color”. Me pareció muy metafórico de los problemas en la vida, y la importancia de establecer prioridades para la resolución de problemas.

He visto cerca de mí muchísimas personas cambiar de planes como un camaleón cambia de color; y aunque admiro la destreza y habilidad de cambiar, la como tal es inútil si no es movida por una fuerza guiadora que produzca asertividad: “el cuadrito del centro”. En retrospectiva, mis mejores y peores decisiones han tenido que ver con estimar o subestimar lo que debió ser prioritario en la vida.

Un taxista, contándome la historia de cómo se casó (por que contrario a la costumbre, los taxistas me cuentan a mí sus historias): “Me agarró una desesperación que no se me pasaba con nada. Entraba a mi cuarto, y me sentía con ganas de salir corriendo, por que no quería estar solo”. Yo asombrado me decía: esta contando mi historia.

Entonces detonó en mi mente la tétrica historia de desamor que ha sido mi vida: un slideshow del fracaso. La historia mantiene tiene el mismo patrón: al percibir la disfuncionalidad, detectaba que la solución no parecía venir por ahí, y el asunto terminaba. Eso incluye a la enferma que jugó conmigo y fue descartada, mas por despecho sigue viniendo a este blog a saber que hay de mí, aunque tenga un compromiso serio con otra persona (you are so vain, I bet you think this post is about you, don’t you?).

Mi soledad no es por no girar alrededor de los cuadritos del centro. De hecho es lo contrario. Mi vida cambia y cambia, con el placer certero de tener un propósito cada vez más sólido. Prefiero mil veces mis angustias, a ser cual abejón de mayo con mis planes. Cada pedazo de corazón que ha quedado destrozado en la calle, no se perdió: es abono para una nueva forma de pensar, vivir, creer. Cada corte ha podado un árbol que solo toma más fuerza para seguir creciendo. Mi concepción del amor nunca ha sido tan plena, mientras muchos de los que comenzaron antes, enfrentan paradojas. Mis cuadritos, siguen en el centro. Mis errores solo han cambiado la posición de las cosas alrededor, y eso se soluciona.

6.11.07

D|Meanors

En algún lugar del mundo, la acompañante de bodas se siente sola, el sicólogo sufre esquizofrenia, el hombre maduro concluye que es mejor ser infantil, y el pródigo muere por que que su IQ no le sirve para nada, por que ahora se mide por la EQ. Un suicida es condenado a muerte, y un caníbal se hace vegetariano inspirado en el patrón polémico de Gasparín, el fantasma amigable.

Un magnate del entretenimiento celebra ahora mismo la reunión donde lanzará para la próxima temporada, "reality" shows que para romper esquemas, causar polémicas y salirse del formato, no mostrarán tramas de sexo y los concursantes van a pensar.

Un sello disquero proclama orgulloso que también estrenará artistas, entre los que desfilan un rapero gay (que promueve la virginidad hasta que se aprueben las uniones homosexuales), y un Boy Band de obesos que rebajarán a las chicas que los tengan en sus cuadernos. Pronto también un álbum de regguetón, que para romper estándares, no contendrá vulgaridades.

Al Qaeda da los toques finales a su tan ansiado proyecto de establecer el premio “Ghandi” en las áreas de polución, calentamiento global, enfermedad, ignorancia y guerra. Los nominados? El Ecoloco, Carlyle Group, British American Tobacco, Diario Extra, y (con todo y los berrinches de Osama) al señor Bush, respectivamente. Premios Ghandi en esas categorías? Después de todo: no fue Alfred Nobel en sí un belicista a quien se le llamó mercader de la muerte?

Los adolescentes mexicanos se manifiestan en el Zócalo, para que la gente deje de hacer tantas manifestaciones ahí. El lider, un ciudadano andropáusico de oro, se queja: “Tienen que haber más opciones que la promiscuidad, las drogas o la Wicca. Estamos hartos de que nos hagan creer que ser original es usar piercings, tatoos, o colores excéntricos de pelo. Necesitamos soluciones verdaderas” (todo subtitulado; sin dientes es difícil captar).

Niurka Marcos comenzó su gira mundial de conferencias para promover la monogamia y la lealtad, y Blanket Jackson se lanza como solista con un álbum, llamado ‘Hanging out with Mike’. Enrique Iglesias explica la verdad que yo siempre afirmé y revela que sufre estreñimiento, y Chayanne sonriente y declarando ventaja y casi sin aire de la risa, declara, ‘por lo menos yo bailo’. Exiliado de Televisa, Adal Ramones monta una cadena de restaurantes que según el es muy original, llamado “Otro Pollo”; para retomar su estilo tiene accidentes cada nada, y llora para agradecer al público.

Tarantino decide producir “Titanic II, The Return of the Ship”, y el soundtrack, es encabezado por el tema ‘Oops, I sink again’, por Britney Spears, quien en el documental, revela que el diálogo del primer single de su segundo álbum (en el que conversa con un astronauta que trae ‘the Heart of the Ocean para ella) siempre vaticinó la existencia del proyecto.

Mientras, otros escribimos, burlándonos de otros como para no burlarnos de nosotros. Algunas cosas cambian, pero en realidad, nunca cambian. Las cacas, entre más se revuelcan, mas hediondas son.

Mekateliu

Aprendí que una de las mejores formas de disfrutar de las cosas es no esperarlas. Así, todo lo que viene es ganancia, y sin expectativas, tampoco hay decepciones. Cierto? Ha resultado bastante bien, por que me concentro más en lo que puedo dar, y eso genera consecuencias positivas, y en muchas ocasiones recibo réditos estimulantes de gente de la que no tenía expectativas de recibir.

Con todo, no es posible que uno logre generar una relación significativa (que sigue siendo necesidad), si no se conoce a la persona a profundidad y no se confía. Querés apuntarte al juego; se trata de mantener vigente la humanidad. No? Y aunque solo buscás cómo podés dar, a veces un simple “gracias, de verdad”, es un aporte (no es mínimo) que tienta a ser germen de un sentido de apego que busque solidificarse. En lo que menos esperás, le conocés, tenés buena química, y compartís tiempo, libros, música, o hablás cosas profundas, y sandeces. Lo de confiar cuestiones ‘entre nos’, viene como taimado, clandestino, desapercibido. En lo que no te das cuenta, ya contás con esa persona.

No es para mucho, sin embargo. No se espera que resuelva o aguante las complicaciones propias; aprendí bien, nadie podrá. Son expectativas mínimas, pero que valen todo: un oído, una palmada; presencia, sentido de compañía.

En estos días, por involución, conté con alguien incapaz de responder a la altura. Debí haber entendido desde un principio. Viajo por ahí en un carrusel de emociones que han pasado por la culpabilidad, el duelo, la soledad, el desconcierto angustia y una ansiedad terrible. El proceso no ha sido fácil de asimilar. Llegue al punto de ‘drogarme’ con bebedizos calmantes para dormir rápido y perder conciencia con urgencia, por que me mortifica estar despierto. Con el perdón de Chespirito. Ahora quién podrá ayudarme?

Una psicóloga de quien yo he sido su ‘analista personal’, me terminó mandando a terapia, y (con el perdón de la gente de esa rama), he aprendido que no pocas veces, los psicólogos están peor que nosotros (eso lo cubriría en otro post). Así que de veras me abrumé.

Quién diría sin embargo, que Anita,una persona con tanta obligación y tensión, gente que mantener, aguantas y atender, iba a asumir en todo esto la faena de estar ahí por mí? Su humor, atoles (que me hacen sentir un niño siendo arropado por alguna razón), oídos y su asombrosa fe en mí a pesar de verme en un momento débil, han sido un bastión y un bálsamo curativo en estos días.

“Nadie ha dejado casa, o hermanos, [...] o madre, o padre […] por causa de mí [...], que no reciba el céntuplo […] y hermanas, y madres” (Marcos 10:29-31). Esta mujer vale ese céntuplo. Si hay cosa tal como derramar el corazón en un escrito, estás ante un caso de ellos: puedo derrochar mil pruebas de que los amigos no existen y que no se puede creer en nadie, pero con un solo caso, yo me retracto y sigo creyendo en la amistad de verdad.

Mekateliu me owe me fast, fresh and fiesty, spoiled, wishy washy and untidy life to you lickle picnee. Thanx fi being pan me paña sour behind so diamn much. Yuh is the bestest. Yuh wicked madderashan fix me. Jah Bless! Luv from yuh burnuos Culi! So me seh.

2.11.07

B|Live

Cessons de quiconque ou à quoi que ce soit de voler votre lumière loin de vous, Fabiola.


Am not the type of guy who will tell you a lie or two to captivate your mind and make you believe. You are smart, and I love that. So who am I to start gossip with an idea that sooner or later will fade and vanish with the bitterness of the experience? Lets start by facing the truth. Real love is hard to find.

We both have collected, in different ways and experiences, seas of tears that sometimes one doesn’t even want to recall. Am not here to defend those fools, who have played with our hearts, to rescue any point they could have had to step back once our hearts started pounding out for them. Truth is that every time we consider investing our feelings into a relationship, we run risks that may leave bankruptcy within our hearts. That might be the only resemblance we might find between love and money.

I write this not to make lighter our reasons to quit believing in love. But to give you some assets, so that you think twice that even thou we might not be in love right now, there is a need (yes, such is the sense of urgency) to keep believing in love. The first one is the human nature.

According to the bible, God said: “It is not good for the man to continue by himself. I am going to make a helper for him, as a complement of him”. That is what explains the magnet that attracts us to being in love. It is part of our needs, like breathing. And even when it is not depending only upon us to have success on it , there is a powerful, magnetic, intense, passionate, and irresistible force that brings us back to our nature of loving. Closing our hearts to believe in love is going against nature.

There is another evidence of the truth of the love that surely is out there for you: and you just can’t deny it: your own ability to love. I might not know everything about you, but I know enough to know you are not fake. You have constantly repeated the need of being authentic and accurate: when you have been in love, you have truly been, and endeavored to stay no matter what. Your conception of love is not like the sick ones out there, that rely on passion rather than compromise. You love beyond stomach butterflies. Don’t you?

Maybe painful experiences are not nice. But… haven’t you learned something along the way with them? Isn’t it true that next time you will measure up much better who you love? In my case, my conception of being in love is much different, stronger and wise than before. Shall you quit loving right when you might be at the top of your wisdom to love? What is the use of your wisdom if you don’t practice it?

There is another motive: you reap what you sow. What can you expect of being there for others? For being supportive, loving, caring? For giving up lots of yourself to others (relatives or people you don’t even know), and giving up to them words and facts that cause comfort, hope and inner healing? You can’t do wrong.

Am not telling your your life is a waist if you don't find another one (just look at mine in such case). Am not telling you go out there and get an the first jack you see. Am not telling you another person will bring you happiness. It's about the nature of loving, not the mate itself. The more the time goes by, love becomes a rare talent that you are lucky to posses. Don't let others take that light away from you. You and I have it and must let it shine, you are responsible for the whole continent of yours. We to be alive, we must B|Live.