31.12.09

Incomprensible.



Entonces, resulta que no te entiendo. Que no he vivido ni sentido lo que vos, y que un inmenso abanico de diferencias de género, educación, estrato social, privilegios de vida, salud, religión, traumas, tristezas, lágrimas, cónyuges, críos y cuanta otra cosa que más o menos implique esfuerzo o genere crisis pueda marcar a alguien, nos separa y que, yo jamás puedo entender qué es estar en tus zapatos.

No olvidemos tu cerebro. Nunca lo olvidás. Estoy claro que nadie piensa con tu agudeza, visión, superación y capacidad. Que nadie compite con eso (yo por lo menos, no quiero siquiera hacerlo, por que bien se, que salgo perdiendo). Y aunque decís que no presumís, por alguna razón, cuando contás todo tu sufrimiento, parece que me exhibes alguna suerte de medallas, que nunca voy a poder obtener, ni ganar (no se si quiero).

No que tenga algo contra alguien que cuente que las cosas le han costado. Por que en ese caso yo también. Pero seguramente es un tesoro tan valioso, que lo tienes guardado en tu cajón de respuestas frecuentes, como un escudo con el que esquivas cualquier tipo de argumentación que te exija cambio.

Decís que nunca tendrás compañía, por que semejante revolcada en la vida te sumergió en la soledad. Que nadie podrá entender ni aguantar tus restos. Que nadie querrá. Al final, cuando no falten credenciales por falta de capacidad intelectual, lo que hay es déficit de crisis y sufrimiento, o viceversa.

A pesar de lo mucho que predicas tu resignación, hablás de aquel privilegiado que tenga tus oídos, y tus caricias, como un ser épico que debe haber pasado por mil cosas para llegar a obtener el inmerecido premio de ser escuchado.

Tiene que ser un mártir. Masacrado unas dos o tres veces. Que llore sangre. Que vomite vísceras. Que no sea ególatra. Que te cuide, atienda, defienda y entienda. Que piense. Eso es muy importante: que piense. Que sea hombre, pero que su lado femenino lo anule, por que los hombres no piensan. Más inteligente que vos. Que haya leído todo lo que vos hayas sido.

Un mal día, tal vez algo cansado, en medio del derroche de tu exposición, pregunté si había alguna razón para que alguien quisiera ganarse ese trofeo. Si había algún rédito en escalar semejante montaña. En dedicar tanto tiempo en predicar lo bien demarcado de tus territorios. Pensé que podría venir bien poner pies en suelo. Tu sarcástico cuestionamiento lleno de ironía me hizo recordar que no tiene sentido. Acaso lo quiero para mí?

No pierdas la esperanza. En algún rincón del mundo ha de haber alguien que piense igual o más. Que sufra igual. Algún despojo humano que quiera reconstruirse y arreglar su vida, con el único propósito de rescatarte de todos los que no te entendemos, y te discriminamos por eso. Debe ser una pupa reclutada en algún campo de concentración, que lee libros intelectuales en su celda, que una vez libre, correrá a tu encuentro, para que sean felices compartiendo lo infelices que han sido. Y como siempre, tenés razón. Es cierto. No entiendo.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

29.12.09

12419

Parece una vida entera, pero se siente como milésimas de segundo. Debiera ser el caso, que a estas alturas debiera haber aprendido bastante, pero sigo siendo bruto. Se supone apenas comienza, pero yo huelo la muerte, y aunque debería estar mas vivo, se siente muy inerte.

Es como caminar mientras hay un terremoto. Las cosas se caen, el piso se mueve, te capeas lo que cae, y algunos no pueden capeárselas. Hacés lo que podés por ayudar a alguien, a cualquiera que tenga dificultad para encontrar la salida de emergencia, aunque estés herido. Que importa si te duele nada. Salvá la vida que podás, salvala!

Creo que ya no asusta la idea de morir. Y la libertad de compromiso que da hacer las cosas por una razón que no sea sobrevivir, permite entregarse con más gusto, y menos miedo. Es como, los últimos días de preaviso en un trabajo, en donde no importa si llegas tarde o te vas temprano, por que al fin y al cabo te vas, y ya no te van a despedir. Por que uno es mortal; la esperanza no.

No creo que todo se haya perdido. No se trata de desesperanza. Tiene algo de retribuyente ver las cosas por lo que son, no por lo que quieres que se vea, ni por lo que otros te digan que es. Y nada de eso quita la inmortal esperanza de saber que lo que está mal va a dejar de estarlo, y ya muy pronto.

Y de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno. Pero no creo en el infierno. Y puede que, así como antes, las malas acciones de un inicuo sirvan de protección a algún justo.

Y vivo la vida sentado, esperando la bomba explotar. Y corriendo, a ver si alguien se salva. Por que: de qué sirve sobrevivir, si la vida es solo para uno? Qué uso tiene respirar, si no podés compartir tu aliento con alguien? Para que tener manos si no tocas? O extremidades, si no puedes envolver a alguien con ellas? Boca sin besar, o hablar? Un corazón sin hechos? Fe sin obras?

Solo te estoy diciendo que si de algo puedo presumir, a pesar de mis imperfecciones, es de que soy simplemente un humano. E incluso si llegara a morir, hoy estoy vivo. Y maldigo con todas mis fuerzas los momentos en los que he despreciado la vida, y abofeteo mis intentos y deseos de perderla. Por que me habría perdido tus ojos. Tu boca. Tus manos. Tu amor.

Me habría perdido conocerte. Encontrar sentido en mi vida. Entender el propósito. Lo sublime. Conocer la esperanza. Por que hay cosas mucho más importantes que el latir de unos corazones. No se trata de humanos, sino la orquestación, que en un universo sincopado, se produce aunque muchos intenten arruinar la tonada.

Hay mucho más que vivir que solo esto.


Algún Día _ PatiñoQuintana from daniel patiño on Vimeo.
Video-clip del grupo costarricense PatiñoQuintana para el sencillo "Algún Día" de su disco "Camino de Aire".



Director: Paulo Soto

Director de Fotografía: Nicolás Wong

Productor: Marlon Villar

Directora de Arte: Olga Madrigal





_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

2.12.09

Versátil

Lo amargo resulta dulce,
Lo dulce termina amargo
Tanto he dicho que te odio,
Cuando en verdad, te amo.
Lo eterno es tan impalpable
Pero la muerte la ves,
Y lo imposible se puede
Mas lo que puedo, ya no es…
Y lo que tienes no es tuyo
Y lo de otros; tuyo es
Y lo abundante nos falta
Y lo carente, también.
No te creas tantos cuentos
Ya no les creas, créeme…
Ya no sigás combatiendo
La muerte es digna, también...
Y se puntual a tu ausencia
Levántate, hay que caer…
Que todo ya es tan versátil,
Solo conserva la fe.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

26.11.09

Noemy

Incluso cuando dejamos de crecer, las cosas siguen cambiando. Lo que antes nos daba confort repentinamente nos lastima. Y lo que en cierto momento fue una cimbra desde la que nos valimos para ver más allá, solo nos da una vista panorámica de cosas que no queremos ver.

Incluso cuando creímos que encontramos, seguimos buscando. Lo que antes nos expuso ahora nos ata, lo que antes nos dio espacio, ahora lo reclama, y lo que era un placer oír, puede ser carga.

Y poco a poco entiendes que todo esto no se trata de vos ni de mí, y que la colectividad humana es algo que tenemos el deber de entender y aprender a tratar como si fuera nuestro hijo, o padre, o hermano. Creo que comienzo a entender lo ignorante que soy. Solo eso.

Un universo, amplio, que no cesa de moverse y crecer, te llama. Me invita. Nos arrastra. Y no encuentro mal que así sea mientras tu crecimiento se mantenga. Ya no tengas tiempo para mí. Ya no gastes lágrimas, ni risas en en mí. No las valgo igual.

Ya no asumo el crecimiento como antes, ni creo en lo territorial. No sos mía. Ni yo tuyo. Perdón que te lastime, lastimaría más dejar de entenderlo. Siento que ya crecí lo que buscaba. Y ya no me siento lleno con la idea de haber crecido así. No me hizo mucho bien. Todo sigue siendo la misma mierda. Por que incluso cuando dejamos de crecer, las cosas siguen cambiando.

Pará. Sentate. Disfrutemos este atardecer en esta época favorita. No hablemos, que nos vamos a herir. No hiramos, por que nos vamos a hablar. No pienses, analices, o descubras. Solo desnúdate la mente y percibe. Mírame cómo espero mi muerte…
_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

6.11.09

Redes Antisociales



Imagen: www.infovark.com | Usada sin fines de lucro.

Quién se imaginaba la sociedad actual, sin Facebook o Twitter? O que serían protagonistas de fenómenos sociales tan fuertes? El terremoto de Sinchona, la crisis de Honduras, la muerte de Michael. Ahora nadie se imagina el mundo sin ellos, a menos que haya un mejor sucesor. El vertiginoso crecimiento de estos fenómenos sociales, y en lo que evolucionen o degeneren, hacen necesario que los que vivimos en esto, nos preguntemos cómo, por y para qué se usan. En especial, por que en este inmenso caldo de cultivo, no todos concuerdan que sirve para lo mismo. O no de la misma forma.

En su definición más básica, las redes sociales sirven, como su nombre sugiere, para conectarse. Pero: qué es conectarse para vos? Para algunos, es que lo que publiques sea leído, y no necesitan retroalimentación sobre si les gustó o no lo que se dijo. Buscaban tocar, no ser tocados. De este modo, el conectarse puede ser sencillamente emitir un parecer que genere reacciones, como un grafitti. Otros las conciben más interactivas: sugieren discusiones saludables, aunque a veces terminen en ataques frontales, que por cierto, no veo que lleven a ningún lado. No faltan los malos usos, que por cierto nos advierten de lo valioso que es ser discretos sobre cuánto nos exponemos. En internet, ‘todo lo que digas puede ser, y será usado en tu contra’. Vos: para qué las usás? Eso quiere decir que, las verdades en esto son maleables, y casi siempre relativas.

Igual que en las sociedades tangibles, las redes sociales tienen todo tipo de gente, apropiadae inapropiada (y dejo a tu paladar lo que concibas como tales). Y aunque personalmente manejo mi propio juego de regulaciones, ciertamente cualquiera que desapruebe lo que yo pienso está en su derecho, y viceversa. Lo cual nos lleva, a lo necesario de una mínima regulación; el establecimiento de un límite que debiera ser universal, sea cual sea nuestra línea: el respeto.

Si yo emito un comentario xenófobo, clasista, homófobo, o difamatorio, estoy irrespetando. Eso no debiera discutirse. Si yo ridiculizo, critico, o hago sarcasmos en contra de alguien, o su credo, o su filiación política, estoy faltando a la dignidad que por nacimiento todos debemos tener (no se trata de merecérselo).

Lamentablemente, he notado cómo recientemente en alas de la ‘libre expresión’, se violentan los derechos otros, por cierto de una cínica forma. En vez de decir ‘No me gusta que digas esto’, se tiran indirectas: ‘Me molesta cuando la gente habla de …”, o “El que usa seudónimos en Internet tiene problemas psicológicos”, o “Hay gente que me molesta por que está tratando de llamar la atención con sus mensajes”. Lo cual es por cierto propio de la idiosincrasia del tico (yo soy tico, por aquello…).

Deben gustar mis mensajes a todo el mundo? Tienen que ser todos los temas que habla cualquiera dignos de mi aprobación? Hay alguien que no tenga rollos psicológicos como para que tire la primer piedra? Y finalmente: si estamos escribiendo mensajes al aire para que cualquiera conteste: no es una forma de llamar la atención? Si a uno no le gustan los comentarios de otro. Por que no los ignoran? O bloquean? Por qué no les dicen a ellos? O por qué no los bloquean y ya? Qué hay si habemos quienes no nos importa que les moleste eso a ellos? Qué resuelvo yo con esa quejadera?

Paradójicamente, el surgimiento de las redes sociales parece dirigirse a un norte que yo no esperaba; en vez de una evidencia de expansión e integración, por ratos parece convertirse en una herramienta para ejercer nuestra agresividad pasiva. Para mofarnos de cualquier cosa, y descalificar, tal vez con la sensación de que al escribirlo oficialmente en el web, es como predicar a los cuatro vientos ‘he dicho, aguántese, sino salado’. Y ya no se tienen contactos, sino un auditorio electrónico que tiene que aguantar qué no nos gusta de los otros, con la misma hipocresía del intrigante que se come a los demás a las espaldas. Ingenuos y crecidos…No son buena mezcla.

No que no haya derecho a decir lo que nos disguste. Eso es libre expresión. De hecho usualmente, no me quejo y lo dejo ahí, por que quiero ejercer la tolerancia. Es solo que estamos demasiado cargados de Paquitas las del Barrio y de Marilyn Manson’s para seguir oyendo lamentándose a la gente. Para no caer en la misma hipocresía y decírtelo en la cara, si sientes que sos de este tipo y somos contactos el uno del otro, o no te gusta lo que digo o posteo. Podrías decirme qué no te gusta? Y si lo que dices no es para mí, podrías bloquearme y no cargarme? Si no lo hacés y pensás mantener tu línea editorial, entenderás por lo menos por qué la lejanía o el bloqueo.
_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

30.10.09

Magnicidio

El nunca se fue, querida,
Ahí esta, solo esta oculto
Fingí como que no ves,
Verás como asoma ojos.
Solo es que nos tiene miedo,
Percibe, o bien alucina,
Pero si te quejas de algo,
Susurra que necesitas.
El nunca se fue mi amor.
Lo asustamos con los gritos,
Los fantasmas, el amor,
Lo aterró lo que le hicimos.
Pero no puede dejarnos,
Si nos deja nos morimos,
Si lo matas, ya no hay mas,
No cometas magnicidio.
_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

28.10.09

. Y seguido

Bendito el día en que te fuiste,
Benditos sean tus ataques
Y las noches que fuí solo,
Que dicha son tus engaños.

Que lo que das luego vuelve
Y te di lo que tenía
Sentí que no iba a poder,
Que si faltabas, moría.

Pensé entonces caer,
Que iba yo hacer, si no miras?
Que desamor era el fin,
Que ninguna razón servía.

Un duelo sube defensas,
Dan rabia al más aguerrido
Y los hilos de tus farsas,
Tejieron algo para el frío.

Mis manos drenan dolor
Mis versos tiznan negrura
Un plan quebró, y al final,
El alma se te hace dura.

Ningún punto final: se acabó,
Pero solo lo que había sido
Tuviste llave en lo que fue,
Pero no de mi destino.

Y hoy re-celebro el vivir,
El cambio y la fe de erratas,
No es sobre vos, sobre mí,
En esta enorme galaxia.

Ningún punto final. Oí bien.
Ya no me atan más hechizos,
Aún falta lo que ha de ser.
No es más que punto y seguido.

No pienso que hay parte dos,
No es el final, ni el olvido,
No digo que volveré,
Digo que punto y seguido.
_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

Nemrod

El vivo que fallece,
Y el muerto resucita,
El verso que caduca,
La copla regurgita.
Todo que he escrito,
Se me vuelve absurdo
Todo lo que he dicho
Se tornó insulso
Los versos que escribí
Son fotos del pasado,
Y los versos que escribo
También han caducado
En un futuro turbio,
Que asoma sin certezas
Mayores al gran hecho
Del cambio que se acerca.
Nunca te creás,
Nada de lo que digo.
Me muevo como el aire
Y con el viento vivo.
…Y también moriré,
Lo tengo muy presente,
Por que soy tamo vivo,
(pero el polvo es inerte).

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

4.10.09

Twitter

The Daily Show With Jon StewartM - Th 11p / 10c
Twitter Frenzy
comedycentral.com
Daily Show
Full Episodes
Economic CrisisPolitical Humor

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

15.9.09

"Mine's Better!"




Eric Berne, reconocida autoridad en el análisis transaccional, en cierto momento se refirió a los “Juegos que juega la gente”, es decir, mecanismos que parecen trillados que por lo regular en algún momento aprendemos, y clonamos, pretendiendo llegar a cierto punto. Puede tomar una vida o dos detectarlos, o abandonarlos.

Entre ellos está uno que se llamó ‘El mío es mejor que el tuyo’. Consiste en competir. En nulificar de alguna forma lo que la otra persona afirma por que lo mío es mejor… Como los niños que compiten con sus juguetes. A diferencia de lo que suena, es decir, algo mejor, muchas veces caemos también en el absurdo de comparar a ver quien sufre más. Por ejemplo: en el funeral del hijo de unos amigos cercanos, una mujer se acercó a mi amiga, y le dijo tratando(?) de consolar: ‘eso no es nada, a mí se me murieron tres’. Casi podría jurar que has visto algo así también.

Como son tan ‘superiores’, y buscan quedar mejor nosotros los mortales, el discurso usualmente versa en cuán mal actuamos… he aquí algunos ejemplos: ‘por qué no te fijas donde pones los pies?’, ‘a quién no van a asaltar caminando por esas zonas?’, ‘cómo no va a querer que la violen, si viste de esa forma?’, ‘a esa le encanta que le peguen!, fuera yo, no hubiera aguantado’, ‘eso que te pasó es para que aprendas que no debe ser así’.

Cuando quieren darte algún consejo, ves sus dedos apuntando como dando una advertencia. Para cerciorarse de que uno captó su ‘altruista’ consejo, no preguntan si la información se entendió, sino ‘me entiendes?’ (es decir, si eres suficientemente brillante para captar sus proverbios.

Esta eterna concentración en sí mismos, bloquea la posibilidad de ayudar con efectividad. Cómo puedo ser empático si no logro escuchar lo suficiente? Cómo ser efectivo dando consejo o consuelo, si entre líneas comunico ‘perdiste, por que no actuaste tan bien como yo lo haría’? Cómo puede siquiera alguien tomar en cuenta lo que digo si tiene el sinsabor de sentirse idiota ante la superioridad moral que yo irradio?

Conocés alguien así? No te afanes si no. Ya aparecerán. Creémelo. Es obligatorio en este sistema de cosas. En ocasiones esta ‘seguridad’ les permite escalar posiciones, y su ‘juicio’, que no es otra cosa que un complejo disfrazado, hace que ‘analicen’ a sus compañeros (no se por qué, pienso en una motosierra mientras escribo…). Curiosamente, todos son 'inseguros' a sus ojos. Proyección?

En el día de la independencia, celebremos pertenecer a naciones comandadas por jeques así, y no estoy hablando solo del gobierno sino de la sociedad. Así de empáticos. Brillantes. Auténticos derroches de inteligencia y apertura mental. Y demos todos, al unísono una victoria y un reconocimiento que eventualmente acabe con su obsesión de probar lo que les preocupa: perder su honra de ser mejores que nosotros. Me entiendes ;)?

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

7.9.09

Virus


Image: http://www.bryanchristiedesign.com

Querer ser feliz, es inherente al humano. Es un instinto que poseemos, y por eso no existen excepciones a esta regla en nadie. También lo percibimos como una responsabilidad que tenemos sobre otros, y procuramos la felicidad de nuestros hijos, parejas, familia, y amigos. Nos resulta frustrante cuando alguien no lo logra.

Esta búsqueda de plenitud, que a la postre nos hace felices, es lo único que tenemos. Sentimos un llamado, un imán que nos atrae. Y gastamos nuestra vida probando y apostando cuanto método tengamos para lograrla. Qué has invertido vos?

Buscándola, el mundo del entretenimiento ha aprovechado cuanto posible hallazgo pueda explotar. Lo que llamamos farándula consiste básicamente en comediantes, cantantes, bailarines, o actores. Gente que nos brinde el escapismo de emociones que nos oxigenen. Un analgésico para una cotidianeidad que pocas veces se disfruta. Por otro lado, los escritores, filósofos, predicadores, comerciantes y demás, etiquetan su producto con la máscara de ‘con esto finalmente serás feliz’.

Sin embargo, muchas personas buenas no logran serlo. Como la hija soltera a la que le quedó la responsabilidad de cuidar a sus padres convalecientes, o la viuda que aparte de sola, está endeudada y en crisis. O la madre con su hijo paralítico que se desgasta y pierde hasta la estabilidad matrimonial con tal de darle la felicidad que sea posible a su hijo. En el sistema de cosas en el que vivimos, no siempre se cosecha lo que se sembró (el otro, sí promete hacerlo).

Ser feliz, por ende, en estos días, es como pegarse la lotería. Y si lo sos, tal vez deberías dejártelo calladito, por que existen ladrones que aunque no puedan robarte la felicidad para tenerla ellos, no soportan el hecho de que alguien esté mejor, y buscan joderte a como de lugar. Lo cual termina haciéndolos infelices. Tanto a ellos como a vos. Y es así como el virus que desestabiliza la serotonina se esparce…

Los líderes mundiales, médicos y comerciantes saben de esto. Incluso, a veces puede que tengan a su alcance siquiera un vislumbre de la forma de combatirlo. Pero no lo hacen… sabés por qué? Por que se les friega el negocio. Por que ya no habrá quien les compre sus pomaditas, o vote por ellos, o pague por el club de viajes de felicidad postiza que venden. Esto por ende significa vaciar sus arcas, y según ellos eso les elimina la felicidad.

Lo cual por cierto es muy estúpido. Por que indica que la única diferencia es que lo saben, por que también están infectados del virus del carajo este. El cual se subestima, por que termina convirtiéndose en algo terminal, que realmente mata. A todos nos acaba. Y ya estos están tan mal que se olvidaron de la responsabilidad sobre la felicidad de otros.

Lo más provechoso que puede hacerse, es tomarlo como es. Y concentrarnos en lo que tenemos, a pesar de nuestro déficit. De cuando en cuando, un atardecer, un abrazo, un beso, o un chiste malo nos hace reír y podemos sentir una felicidad placebo por ahí, aunque sea un ratito. Esto nos recuerda nuestro instinto de ser felices. Nos recuerda cómo debiera ser. Aunque no sea.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

2.9.09

XS

En este verso va, el beso que nunca te dí
Aquel abrazo (nuestro abrazo) que nunca sentí
La oportunidad de oro (que nunca cuajó)
El feto de un amor (que nunca nació).

En esta estrofa va, un momento feliz
Una sonrisa, la caricia, el valor de asumir;
Un compromiso con vos misma, que nunca cuajó
Y mi rival: el fantasma que reapareció.

En esta copla suenan, canciones que escribí
Llorando el duelo de un cadáver, que ni llegó a existir
Tonadas que no se escuchan (por que no conviene cantar)
Por que nos duele, por que hieren (por que nunca más)…

Y te deseé lo mejor del mundo aquella noche
Y no entendimos, pero no haré ningún reproche
No te hice mal, ni vos cometiste pecado:
La paradoja! Un amor sobrecalificado…

El beso que no te dí…el momento feliz…
Y nuestra resurrección (la que el fantasma mató)
Y se hizo profecía aquel maldito adagio;
Si, “Mucho de algo bueno, termina siendo malo”.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

6.8.09

K


Take the Red Pill, originally uploaded by CCBImages.

It started like an instinct,
Like kid’s curiosity,
That no one has to push
To reach a higher peek,
It was like somehow driven
Beyond my beliefs,
And I was just a vehicle
That moved there just to reach
Unconscious as the breathing
Familiar as a wink
Intimate like a mother,
I never had to wish
Nothing was to guess,
No odds in the way
Seemed like something lead me
Straight to the highway
And then I found the key
And I grasp out the how
Got the Master Plan;
Then everything got rough.




_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

3.8.09

½



No soy negro, ni blanco, ni indio. Soy de provincia costarricense, con inmigración china, nicaragüense y jamaiquina, y no soy exactamente ninguno de ellos, aunque me siento cómodo entre todas. No soy alto, pero tampoco fui nunca el más pequeño del lugar. De bebé fui obeso mórbido, de adolescente escuálido, y el envejecer ha hecho que con las canas tenga estómago.

Hablo en público, escucho, doy soporte y consejería, pero rara vez permito que las conversaciones toquen algo sobre mí a nivel profundo, sino que lo mantengo trivial y lo íntimo es algo que guardo para mí, o para lectores de un blog que me conocen muy poco.

Tengo un canasto aterrado de abortos de relaciones, donde me quieren, pero no tanto. Me han rechazado por ser joven, por ser blanco, por no serlo, por ser viejo, por considerarme un retraso, o por creer que pueden ser retraso para mí, por ser poco hombre, o por ser mucho, por no querer hacerme daño, por codiciar hacerlo, por ser feo, o por creer que no son el tipo que busco (y nunca he dicho nada al respecto). Repítanse las razones anteriores, y por eso he sido aceptado.

Maldita bendición, bendita maldición. Ni ying ni yang, ni bueno ni malo, ni de aquí ni de allá. Ni rico ni pobre. Ni día ni noche. Ni inglés ni español. Ni padre ni hijo. Ni Mac ni PC. Ni vivo ni muerto. Ni cielo ni infierno. Ni abajo ni arriba. Ni voy ni vengo.

Cuando estás en el medio, no sos nada concreto, sino lo que se ve desde el prisma que el ojo del que ve tiene. Y desde el que yo veo, se aprende mucho, y uno se ajusta bien. Pero nunca realmente formas parte. Sos uno entre dos: ½; ni más ni menos.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

23.7.09

Dead/Be[e]



Un sabio dijo que es “mejor el día de la muerte que el día en que uno nace”. Y como toda lección sabia es una frase fuerte, contradictoria, y que no se entiende a la primera, sino que la experiencia y la observación te provocan el añejamiento que necesitás para entenderlo.

De un tiempo para acá me cuesta expresar que muchos de los pensamientos oscuros y duelos que vivo son la base para redefinirme, y que por extraño que parezca, comienzo a entender que muchas de las cosas que he visto terminarse son quizás el génesis de otra, que aunque no me esperaba y no necesariamente me gusta, aporta. Así, si mi vida se acabase hoy, tengo mil historias archivadas que dan rédito a observar un mundo que en otras circunstancias, merece verse con un ojo que no tengo en la cara.

El inesperado cierre del proyecto Hive coincide con un par de cosas más, que me han generado mucho dolor; al punto de que incluso cuando rutinariamente vivo deseando durante el día que llegue la noche para morir con el día, recientemente desperté llorando, ansioso por que se acabara la noche y sumirme en una rutina que me permitiera concentrarme en otra cosa.

Por momentos pareciera que entre más busco simplificarme la vida, un efecto mariposa genera un nuevo recoveco en este óleo fractal que pinto en el lienzo de mi vida. Mis esperanzas languidecen, y lo único que me queda son unos cuantos cartuchos que pienso tirar a cualquier lado donde perciba movimiento. He calculado esta vida más que Natalio Ruíz y solo brincan imprevistos, así que tal vez es hora de probar lo contrario. Tal vez, incluso si no funcionara (lo que no representaría mayor cambio), esa diferencia puede ser otra historia en el archivo que mencioné hace dos párrafos.

“Si de nada sirve vivir, buscas algo por qué morir”, dice una de mis canciones favoritas. Creo que voy entendiendo. Sin duda, se acercan los mejores días de mi vida.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

#Crisis

Norman Davies, un historiador reconocido, dijo que se trataba del “mayor desastre diplomático de la era moderna”. “La confusión reinante contribuyó no poco [al conflicto]. Ocurrían demasiadas cosas, demasiado a prisa y en demasiados sitios. […] Ni las más despiertas y ordenadas mentes eran capaces de digerir y asimilar los datos en crudo con que eran alimentadas”, afirmó Edmond Taylor. Ambos hacen referencia a vivencias desde distintas perspectivas y países de la primer guerra mundial. Por qué opinan así?

Se sobrentiende que cualquier conflicto forzosamente es una confusión. Pero entonces, por qué la redundancia? Recordar que mas de 13 millones de personas, civiles y soldados fallecieron, puede ayudar a ver el alcance. Y aunque como en todo conflicto político siempre hay bríos de malentendidos previos, la razón que oficializó el arranque fue algo que no era para tanto: la muerte del archiduque Francisco Fernando el 28 de junio de 1914. Dicho sea de paso, el asesino, Gavrilo Princip, ni siquiera buscaba matarlo ni a el ni a su esposa que también murió, sino a su acompañante, el general Potiorek, que sobrevivió. Gavrilo era de los Balcanes que buscaban independizarse, por que afirmaban que nadie debía meterse con cómo se gobernaban.

Otros agregan que los conflictos surgieron por que se tenía una imagen dignificante sobre la guerra: una salida que renovaba el patriotismo, que unía al pueblo; noble, beneficioso, de gloria. Los líderes de todos los países presuntuosamente afirmaban vencer al que quisieran, y las proles aplaudían. Una obra dice: “Una gran ola de nacionalismo exacerbado inundó Europa. Las escuelas, universidades, la prensa y los políticos se vieron inmersos en esta orgía forjadora de mitos y autoglorificación” – Cooperation Under Anarchy. La filosofía en general era: “es nuestro asunto y de nadie más, a nosotros nadie nos manda y no nos vamos a dejar, nadie tiene que meterse u opinar”.

La religión redefinió su concepto de maldad, y prójimo: “La mayoría de [los clérigos] siguió el camino fácil y equiparó el cristianismo con el patriotismo. Los soldados cristianos de todas las confesiones recibieron la exhortación a matarse mutualmente en el nombre de Su Salvador”, dijo Paul Johnson, otro historiador. Los conflictos entre Serbia y Austria tuvieron varios mediadores, atacantes y defensores de cada bando. Hubo quienes quisieron llegar a acuerdos, pero la diplomacia no funcionó y las negociaciones fracasaron. Se trataba de probar quien mandaba, era ya una cuestión de ego y testosterona. Un perro orinando su territorio. Ya para estas alturas no importaba si había gente beneficiada o perjudicada. Nadie tenía que poner su zapato sobre otros, así no hubiera sobrevivientes en el proceso de probarlo.

Otros, que no tenían ni voz ni voto, tenían que quedarse quietos a ver que sucedía, y vieron los medios hacer su trabajo, con la plena seguridad de que no estaban viendo ni la centésima parte, ni mucho menos, de todo lo que pasaba.

Posiblemente mientras leamos esto, todos pensamos en una historia que tiene parecidos y se vive ahora mismo. Aunque no tengo opinión en sentido político, ni favorezco a ninguno de los bandos envueltos en este conflicto, y puede que no esté bien informado, elevo un lamento por mis hermanos, que son la mayoría, y que con o filiación en todo esto, sufren; y una oración, que por trillada que suene sigue siendo la solución: “Venga tu Reino”.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

17.7.09

Who's...

Believe it or not, this actually happened... Same BS, same feelings, etc.

Gnarls Barkley - Who's Gonna Save My Soul from Chris Milk on Vimeo.


_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

7.7.09

Like a Castle, built upon a sandy beach... Gone too soon.



Qué lástima que después de tantos años de admirarle y creer en su filosofía, hoy me sienta afectado en una forma tan superflua por este deceso. No puedo explicarlo bien. Estoy seguro que en otro momento de la vida esto hubiera sido devastador. Es paradójico, por que todos aquellos que me ridiculizaron por lo que yo apreciaba antes, ahora aprecian aquello en una forma que yo encuentro ridícula. Hoy, solo extraño la magia que su música es. Lo dije antes y lo sostengo, el músico realmente falleció hace bastante tiempo.

Qué lástima que su discurso de unión mundial fuera iluso. Que su filosofía de ser como los niños dejara secuelas tan dañinas, y que a pesar de lo mucho que expuso su sufrimiento como niño, nunca hiciera un esfuerzo genuino por superarlo, sino permitir que eso patrocinara el autismo mas caro y exagerado que ha permitido la humanidad. Hay tantos niños infelices en este mundo, tanto incesto, explotación infantil, rechazo, violencia doméstica, niños que han tenido que renunciar a lo que por naturaleza debieran ser solamente para poder atajar lo que tanto adulto insulso dejó botado, que me cansé un poco de escuchar tanta queja de su parte y que ni una sola vez ofreciera una solución sensata, un consejo para aquellos de los que se condoliera. Siento un discurso doble cuando sopeso el dolor que le causó el ambiente en el que se desenvolvió, pero aún así no acudió al exilio real, ni a una niñez promedio.

Y toda la filantropía se me hizo tan vacía, que incluso los esfuerzos posteriores aterrados de celebridades me decepcionaron sobre los esfuerzos previos, por que entendí que es política, imagen, propaganda ególatra. Y nada de lo que se promovía se sostenía cuando al final se llegaba al nivel de egocentrismo de comprar vientres, hijos, traerlos a un mundo como este, para llevar una vida subnormal y alienada, solo por la satisfacción personal de ser feliz ejerciendo la paternidad. Dónde está el altruismo ahí? Cuando a uno le duele lo que sufrió y sabe lo que implica, no extiende lo que vivió, sabiendo desde el principio que es posible que como ahora, sus hijos no saben ni quien son, ni a quien pertenecen, pero si que pueden percibir claramente cómo el montón de arpías disputan fortunas en el nombre de la sangre.

Y como no hay muerto malo, hoy nadie recuerda las cosas que nunca se explicaron o se minimizaron. Ni la vanidad que nunca se quiso combatir, que le sumió en los cambios y adicciones terapéuticas que tanto daño causaron. Ni el efecto cascada que tuvo eso en otros.

Y la prensa: esa ramera barata que se acostó con el, como es de su naturaleza, también le causó escarnio (qué puede esperarse de un caballo si no es una patada?). Hoy, llora como viuda, mientras otros venden souvenirs, y merchandising y hasta celebran rituales religiosos que no tienen la decencia de ir siquiera acuerdo con lo que fueron sus creencias ni antes ni después.

Es una lástima que sea solo lástima lo que siento, mientras el mundo hoy le quiera como en otro momento yo hubiera querido. Y es lastimoso también, que a pesar de afirmar en cierto momento que su libro favorito era la Biblia, no se prestara atención a esta sencilla admonición que incluso no creyentes entienden: “hasta cuando uno tiene en abundancia, su vida no resulta de las cosas que posee”.

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

3.7.09

Nada




Y el silencio realmente son gritos,
Y lo cierto realmente es confuso
Y no han nadie realmente contrito,
Por que el ‘no’ en realidad es un muro.

Y no hay nada, aunque se siente algo,
Y no hablar, no es no comunicarse,
E ignorarse, no ayuda a evitarnos,
Y el cesar, no ha podido alejarme...

Y el temor nos implora certezas,
Mas lo cierto es que aún no estoy calmo
Y no hay paz, quedándose en esta cueva,
Ni vez paz, en salir a algún lado…

Y se piensa, se empieza y se acaba,
En marañas, entre tus neuronas,
Y te abrazas, te casas, te enfadas,
Y luego al final te divorcias.

Y nada significa nada,
Y decimos que no hay apariencias,
Pero se vive y se siente una cosa,
Y se ocultan, por las consecuencias....

Y solo quisiera saber,
En esta fiesta de mascaradas...
Qué significa esta negación?
Ya ves, no significa nada…

_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

22.6.09

The only thing that's real.

Siempre creí que existías. He sabido esperar aunque no ha sido sencillo, por que una fuerza interna que ahora entiendo por corazón me decía con cada pálpito que existías. Cada desaire que enfrentaba, contenía una sonrisa interna que suspiraba ‘algo aprendí para aplicar con vos, ahora soy un mejor hombre’.

Mi escepticismo comenzó cuando al entender que debía depurar algunas conductas, no tenía resultados. Cuando en vez de disminuir los problemas más bien encontraba más, y cuando comencé a sentir, ante dichos problemas, el concomitante beso del ‘es por que no estás haciendo algo bien’.

Dubitativo, opté por vivir como si no existieras. Siento que hasta cierto grado había logrado magníficos procesos. Enfoques nuevos, direcciones atrevidas y creativas, tocar el alma de muchos que los necesitaban, aunque no lo niego, andaba errante con esa sensación de no estar completo. Pero soy bueno debatiendo esto. Soy tan bueno, que puede que incluso más adelante pueda escribir una antítesis de este mismo post, y que sea creíble hasta por mí, que casi no me creo nada.

La pura verdad, es que te añoré, aunque nunca me diste motivos buenos para estar ilusionado de vos. Te necesité, aunque nunca cubriste alguna carencia en algún sentido. Te extrañé, a pesar de no tenerte. Y te amé, Dios sabe que te amé, aunque no hiciste nada que atrajera mi afecto en forma lógica. Supongo que lo explico con los niños, que son amados desde que nacen, aunque no han hecho nada por ser queridos.

Aprendí a entender ya que con vos no se puede contar. Tengo que confesar que dejé un portillo abierto por si algún día querías asomarte a ver lo mucho que podría ofrecerte, pero nunca pensé que lo ibas a hacer solo para recordarme que no me amas. Hace mucho lo dijiste. Tras de eso, al darte cuenta que escribo sobre vos, me pides que aclare que me pediste perdón por una vez inferir algo que a todas luces es falsedad. Bueno aquí esta, “a quien le interese, esta persona se disculpó”.

Aunque me convencí a mí mismo de que no guardaba dolor, supongo que el dolor que todo esto me trajo evidencia que si tengo una sensación fuerte respecto de vos. Es lo peor. Ni la más desconcertante de las decepciones que me causaste han sido efectivas. Soy un estúpido. Ya lo sabías, por eso me dañás. Así existieras, ya no me busques. Solo daños te voy a causar.

Detrás de las manchas del tiempo, los sentimientos desaparecen, vos sos otra persona, yo todavía estoy aquí. Qué he llegado a ser, dulce amiga? Todos los que conozco se van al final. Podés dejartelo todo, mi imperio de suciedad, te voy a decepcionar, te voy a herir.” – "Hurt", T. Reznor.


_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

17.6.09

Ferrofluido

Ferrofluid from Shawn Knol on Vimeo.


_____


Bookmark and Share

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.