29.4.08

Beat It


_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

28.4.08

08| Abre Cadabra?



Prácticamente en toda cultura encontrarás lugares sagrados, peregrinaciones especiales, ríos con propiedades mágicas, y fantasmas, demonios, espíritus y almas… Parece ser que simplemente era inaceptable el hecho de que los seres humanos seamos tan minúsculos ante enemigos como la muerte, y a manera de explicarlo, la creencia de pensar que existen espíritus con poderes sobrenaturales explican cómo un ser humano sano y fuerte puede desfallecer de la forma más súbita.

Pronto comenzaron a surgir, entonces, aquellos que trataban de comunicarse con dichos entes, a fin de calmar su furia, negociar, hacerles pedidos, o bien cancelarlos. Médiums, Curanderos, Chamanes, y Brujos han encontrado su nicho gracias a esta creencia. Es un fiasco la magia? No tanto, realmente…

En las islas Mentawai, el ritual de acostarse boca abajo a la orilla de un precipicio pasando la lengua por el suelo cada cierto tiempo era un remedio que los curanderos citaban para la diarrea. Funcionaba! Con el tiempo se descubrió que el suelo que chupaban contenía caolín, un tipo de arcilla blanca que hoy es un efectivo componente de los antidiarreicos.

El término “magia” proviene de un grupo sacerdotal que se llamó magos. El propósito original de la magia fue controlar las fuerzas naturales para beneficiar al ser humano. Existen referencias de sacerdotes magos en Egipto desde dieciocho siglos antes de Cristo. Aunque existen varios tipos de magia, en este post estamos concentrados (por el recorrido que venimos haciendo en los previos), en lo que la gente llama “magia mística”. Lejos de entretener o generar ilusiones ópticas, la magia mística busca “servir para obligar a los espíritus” (The Encyclopedia Americana). Hay magia “negra” (que se usa para atacar) y “blanca” (para contrarrestarla). Se admite sin ambages que todo esto es ocultismo y misticismo.

Sentarse a discutir la veracidad de la existencia de la magia mística require que hablemos más sobre los efectos placebo, y esto por cierto también le aplica a más de una religión de estas que en el nombre de Cristo exorcizan enfermedades (y créanme, eso lo vamos a hacer más adelante). Pero en ciertos ámbitos, lo que no se puede negar es que existe magia. “En África no tiene sentido preguntar si las brujas existen o no […] para los africanos de toda clase social, la brujería es una realidad de gran importancia”. — African Tradicional Religion.

La práctica de la magia está más extendida de lo que en la superficie se puede notar: El resurgimiento de la ‘wicca’, los ‘Potters’, y las teleseries que presentan las brujas sin verrugas y sin escobas. ““De pronto, las brujas son más jóvenes y atractivas, mucho más atractivas. Hollywood tiene una pasmosa facilidad para reconocer lo que está de moda. [...] Al presentar a las brujas como más atractivas y agradables, atraen a una mayor audiencia, incluso mujeres y niños”. —David Davis, comentarista de espectáculos.

Podemos fiarnos de estas prácticas para llegar a una verdad? Un manual de hechicería responde: “Cuando se tope con información aparentemente contradictoria, examínela y decida qué dirección seguir. Confíe en su intuición. En otras palabras: no tenga reparos en escoger entre los rituales publicados y los manuales sobre ritos para decidir lo que parece correcto”. Si existen seres humanos que son ‘lobos con piel de oveja’ que aún viendo no podemos discernir sus malas intenciones. Podríamos hacerlo sin verlos? No existe la posibilidad de que malos espíritus nos jugaran sucio?

Algunos afirman que sí. Por que en general toda la magia busca fines nobles… Son de veras tan distinguidos los fines siempre? Nos hace la hechicería mejores personas? En una revista africana, se publicaron los siguientes comentarios por personas que practican magia negra, muy jóvenes po cierto: “He matado a ciento cincuenta personas causando accidentes automovilísticos”; “he acabado con la vida de cinco niños chupándoles toda la sangre”; “he dado muerte a tres de mis novios por dejarme plantada”. Parece que el poder corrompe, nuevamente…

La gente que se involucra en la magia mística, tiene problemas para salir de ahí si desean abandonarla. Podríamos decir aquí algún trazo de verdad que liberta? Parece que no. Al fin y al cabo, en la magia, ahora lo vez, ahora no lo vez… Realmente... cuántas puertas Abre Cadabra?

___

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

24.4.08

Esta Vez

Tal vez no existan las respuestas para lo que intento resolver.
Esta vez no quiero otra ilusión.
Esta vez lo intentaré otra vez...

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

21.4.08

07 | Lo Cierto de las Supersticiones



La búsqueda a respuestas existenciales parece ser tan antigua como nuestra existencia misma. Así mismo, los lugares donde la gente ha buscado son tan diversos como la creatividad humana permiten. Como desde siempre se han hecho conexiones con seres no físicos influyendo en nuestra vida, algunos han tratado de explicar ciertos patrones partiendo de que no solamente los espíritus influyen a gusto o disgusto sobre nosotros, sino que también nosotros podemos hacer que ellos se comporten de tal o cual forma, dependiendo de nuestras acciones.

Tiene usted prácticas supersticiosas? Tal vez las supersticiones en su forma primitiva nos evocan gente ofreciendo sacrificios humanos ante dioses, algo muy del pasado o de civilizaciones poco modernas actualmente. Estamos seguros? Díganme si ya vieron estas películas:

“Filocoro [antiguo historiador griego] escribe que […] el día del cumpleaños de Artemis, diosa [de fertilidad] de la luna y de la caza, se ponían sobre los altares del templo de esta diosa tortas redondas como la luna hechas de miel que tenían cirios encendidos”. “La creencia […] es que las velas de cumpleaños están dotadas de magia especial para conceder los deseos […] rinden honra y tributo a la criatura que celebra su cumpleaños y le traen buena suerte” […] Los saludos de cumpleaños y los deseos para felicidad son una parte intrínseca de esta fiesta […] la idea estaba arraigada en la magia. La brujería se emplea principalmente para hacer hechizos para bien o para mal. Uno está más expuesto a tales hechizos en su día de cumpleaños, puesto que en ese tiempo los espíritus personales de uno están alrededor” — Ralph and Adelin Linton, “The Lore of Birthdays”.

“La costumbre de beber ‘a la salud’ de los vivos muy probablemente se deriva del antiguo rito religioso de brindar por los dioses y por los muertos. En las comidas, los griegos y los romanos efectuaban libaciones [derramaban vino o licores] en honor de sus dioses, y en banquetes ceremoniales brindaban por ellos y por los muertos […] Íntimamente relacionado con estas costumbres de beber casi sacrificiales tiene que haber estado siempre el acto de brindar por la salud de hombres vivos”. — Encyclopædia Britannica (1910), tomo 13, página 121. “[El brindis] es probablemente un vestigio seglar de las antiguas libaciones sacrificiales en las que se ofrecía un líquido sagrado a los dioses: sangre o vino a cambio de un deseo, una oración resumida en las palabras ‘¡larga vida!’ o ‘¡a tu salud!’”. — “International Handbook on Alcohol and Cultura” editada en 1995.

“Se consideraba que el alma humana era la esencia de la vida. El que los muertos no respiren les condujo a la equivocada deducción de que su alma tenía que ser el aliento. [...] Por eso no es de extrañar que desde tiempos muy antiguos la gente desarrollase aprensión hacia los estornudos y tuviese el ferviente deseo de que Dios ayude a la persona que ha estornudado, la bendiga y le conserve la vida. En tiempos medievales este origen primitivo de la costumbre debió haberse olvidado porque fue al papa Gregorio Magno a quien se le acreditó la costumbre de decir ‘Dios te bendiga’ a la persona que estornudaba”. —R. Brasch, “How Did It Begin?”

“Recuerde también que las supersticiones sirven de excusa a la persona inmatura para culpar de su mala fortuna a alguna fuerza ajena” dice la publicación “Superstitious? Heres’s Why!”. The World Book Enciclopedia mantiene la línea y dice: “Las supersticiones probablemente sigan formando parte de la vida mientras la gente [...] no sepa con certeza lo que le depara el futuro”. Aparte de generar prejuicios obtusos… sirve de algo la observación de las supersticiones?

“Maravilla la perseverancia con que el hombre, durante toda su historia, se ha extendido hacia más allá del hombre mismo. Sus energías nunca se han dirigido tan solo a satisfacer las necesidades de la vida. Siempre ha estado investigando, buscando a tientas más allá, aspirando a lo inalcanzable. Este extraño impulso inherente al ser humano es su espiritualidad”. —Ivar Lissner, “Man, God and Magic”.

___

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

18.4.08

FanMail

A mis Queridas Fans:



Esta carta es para ustedes, que me admiran. Si, ustedes las que corren chismes de que acoso y persigo primero, y una vez que caen en razón de que ni siquiera me gustan, me hacen publicidad negativa hablando pestes con gente que realmente me importa.

Gracias por estar conmigo desde el día uno, y su inquebrantable lealtad me ha hecho sentir que nunca estoy solo. Siempre hay una ‘cuidándome’. Y yo tan poco que he hecho por ustedes! Nunca llamo, nunca visito, ni regalo. Ni siquiera he hecho un guiño hacia ustedes, pero ustedes saben leerme, y saben ver en mí el acosador y lobo feroz que nunca fui, vendiéndome ante otros como el macho semental que no solo no me interesa ser, sino que ridículamente sería debido a mis escasos atributos físicos. Disculpen muchachos, envíen sus envidias a mí. Don't hate me cuz am fabulous!

Qué ven en mí, queridas? Mi baja estatura? La forma de mi abdomen (las curvas son una forma!)? Mis dientes alineados como la casa de Superman? O mi nariz de toro? La esbelta forma de mis pies planos? Mi vos para nada ronca? Seguramente es mi trasero, y su moderna modalidad de plug-in third party que todavía no he comprado. En construcción le llaman ‘la prevista’. Señor, por qué tengo que ser tan sexy! Y pensar que durante la adolescencia las chicas se amontonaban a burlarse de lo que ahora ustedes admiran (el estómago curvo no, por que para entonces era un flacucho enclenque; ahora soy un panzón enclenque).

Son las fans perfectas: sin visión clara de lo que es el amor, romanticismo novelesco adolescente, no saben ni quien soy, pero aún así me aman. Sin medir consecuencias, con la inmediatez que una nena llora por su biberón. También las amo. Y las amo, porque ustedes me aman por lo que soy: para nada se debe a que sea el soltero en edad casadera en el círculo en que me muevo. Sin duda se fijarían con la misma lealtad si hubieran más muchachos ‘disponibles’ o en circunstancias parecidas! Verdad que sí, que yo soy superior? Hell yeah, am a Hunk. Ni tiene que ver con que ustedes quieran casarse. Ni que se estuvieran quemando! Ni el trabajo que hago, ni la casa. No. Ustedes me aman por lo que yo soy. Se que podré contar con ustedes el día de un embargo económico, la pérdida de un empleo o privilegio, o cuando ustedes finalmente descubran que en un eventual matrimonio, se trata de dar, no de estar recibiendo. Cierto? Quén las quele a ellas? Quén las quele?

Algún día migraremos a un país que permita la poligamia, y juntos construiremos un harén, en donde estemos finalmente juntos, sin conocernos, y mi virilidad no se verá afectada ni desgastada, por que al fin y al cabo son frígidas (tan bien documentada en sus rumores). Se imaginan? Yo desfilando por un largo pasillo, más panzón, recibido por los gritos de histeria, chiquitos llenos de mocos brincando, y ustedes con rulos, y talco desde los sobacos hasta el cuello. Bailaremos cumbia rancia hasta el amanecer. Eso es vivir! Ustedes soportando mis complicaciones existenciales, y yo llenando mi vida con sus vacíos como el macho supremo. That is a life!

Gracias por no permitirme acercarme a la gente que realmente me ha interesado, sin armar un polvorín de por medio. Eso es cuidarme. Por su capacidad creativa de inventar una nueva estupidez con la cual hacerme quedar mal ante la gente que vale para mí. Por sus capacidades histriónicas: Aquellos hermosos berrinches, lloriqueos y en especial cuando los hacen tan públicos que todos llegan a decirme, ‘Qué le hiciste a la pobre?’. Qué sería de mi vida sin ustedes? Bravo! Bravísimo!

Nunca busqué ni pensé posible estar en un ambiente tan obtuso. Es un privilegio inmerecido estar entre ustedes. Tienen razón, debo sentirme orgulloso de tanta ‘admiradora’, aunque nunca descubra que carajos admiran. Después de todo, ustedes tampoco saben. Cierto? Lo importante es, que ahora finalmente me siento acompañado. Puedo percibir el privilegio de su inmaduro, enfermizo, y disfuncional apego, en mí, un hombre que nunca pensó ser otra cosa que cualquier baboso. Ahora se que soy especial, un baboso muy especial. Ustedes también mis amores!

Soy la envidia de Chayanne (aunque soy enano), Johnny Bravo (aunque no tengo caja toráxica), y Enrique Iglesias (y sin problemas de estreñimiento!). Han tenido un efecto tan intenso en mí, que estan invitadas esta misma noche, a cenar conmigo, íntimamente, a comer el mismo estiércol que estoy comiendo yo a raíz de todas sus habladurías. Adelante, ámenme, y por favor no lloren… que para todas tengo.

It feels so good to be me
. Love always,

Me.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

17.4.08

Sé Solidario. Dame 1 Pelo.

Por si alguno de ustedes no vió esta magnífica campaña.


_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

16.4.08

Visceral

I don't B|Live in Valentine. But this video is so true!


_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

14.4.08

06| Somos tan diferentes?



Tengo un acertijo para vos: Cuál es la religión que tiene numerosas ceremonias entre sus rutinas, y en su sistema de adoración se usan las velas, el incienso, agua bendita, collares con cuentas para decir un rezo, imágenes, salmodias, devocionarios y cruces como símbolo en la adoración, que tiene monjes y monjas célibes con hábitos especiales para vestir? Tomá tu tiempo para meditar. Siendo latin@, es muy probable que ya hayas llegado a la conclusión de que estoy hablando de la religión católica… Pero si estuvieras en un país donde predomine la creencia budista, ya me hubieras dicho que se trata de esa religión, que tiene las mismas características. Interesante no?

Lo cierto es que, por diferentes que suenen ser, muchas religiones comparten ritos, creencias, y prácticas, aunque nos suenen muy ajenas unas de las otras. Y aunque tal vez en otros casos no hayan tantas similitudes como cuando se compara el budismo con el catolicismo, lo cierto es que a groso modo encontramos muchísimas semejanzas que nos hacen difícil pensar que estamos hablando de una casualidad.

Has notado que independientemente de lo que se piense, la mayoría de las religiones cree que hay algo más allá de la muerte (reencarnación, cielo, infierno, purgatorio, ánima o cualquier otra alternativa)? También hablan de conceptos en los que tenemos que ‘pagar’ con algo que nos brinde la posibilidad de estar en una condición aprobada, o expiar un pecado, y por cierto, en su mayoría todas hacen referencia a alguna época pasada en donde reinó la paz y el orden, antes de que alguien metiera la pata.

Si te preguntara personalmente, qué es el mejor tipo de vida que podría alguien llevar, sin duda me responderías entre tus requisitos vivir feliz, con seres queridos, sin violencia, con salud, y si tuvieras la posibilidad de escoger la caducidad de tu juventud, dudo que escojás una fecha para hacerte viejo. También dudo que alguien quiera morirse en esta condición, por que con energías y posibilidades, siempre habría algo que aprender, hacer, lugares que conocer y proyectos que desarrollar. Haz la pregunta a otros y vas a ver que en eso coincidimos, aunque ni uno de los humanos nos hemos encontrado en circunstancias donde reine la salud perfecta, o la juventud o la vida eternas. Por qué el anhelo de fantasear algo que ni conocemos?

Si las aves y los peces migran, las hormigas trabajan denodadamente y las abejas instintivamente cumplen con su deber, puede que todas estas semejanzas nos ayuden a bocetear un ‘instinto común’ en nuestra composición como seres humanos. “La paradoja que se nos presenta es que cada grupo de seres humanos parece distinto exteriormente, y, sin embargo, debajo de estas diferencias hay una similitud fundamental”, dijo Hampton L. Carson (Heredity and Human Life). Lo cierto es que la búsqueda de la verdad y el propósito parecen ser intrínsecos en nuestra naturaleza.

Y si bien es cierto la hipocresía religiosa, la ciencia, y los conflictos han complicado el asunto, no es verdad que si se nos advierte que hay un tesoro cerca buscaríamos lo que fuera necesario por obtenerlo? Hacia adonde nos dirige este mapa de coincidencias con los diluvios, la naturaleza y los componentes de las religiones, y la naturaleza humana en sí?

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

No Limits

Version de lujo de "Ghosts" de NIN, $300
Costo promedio de un CD en cualquier tienda, $20
Ver a Björk, cantando una canción baratucha de los 90's hasta el rabo, diciendo además en francés que es su favorita, NO TIENE PRECIO.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

10.4.08

Emoguerl

Advertencia:


No he eliminado el siguiente video solamente para que se entienda el por qué de los comentarios asignados a este post. Siendo que en mi círculo de lectores de este blog, y amigos no es cosa común el pensar en siquiera golpear a nadie bajo ninguna circunstancia, no se me ocurrió que podría estar generando algún tipo de prejuicio. En este momento me interesa mucho más que se lean los comentarios de este post, que ver el video como tal, pero no lo elimino para que se entienda el contexto. Disculpas a todos los que pudieron haberse sentido atacados de mi parte, de veras no lo buscaba.

D.



_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

9.4.08

5UU: 5 Useless Updates Vol. 03

Hora Pico.
Sin palabras

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

8.4.08

05| Algo quedó sin Derribar...



Se dice que la tribu madre de los judíos es la llamada ‘Jonia’. Homero llamó a los griegos “i·á·o·nes”, y en algunas inscripciones asirias se les llamó “Jawanu”. La etimología de ese nombre se acota cuando se logra comprobar la existencia de un “Javán”.

Según la Biblia, Javán es precisamente nieto de Noé. Luego de salir del arca, el y sus hijos poblaron “las islas de las naciones” (Génesis 10:5). De hecho aún existe el ‘mar Jónico’. Siendo este el ‘Adán’ de esta civilización, no es de extrañar que tuviera una fuerte influencia sobre su filosofía y credos.

En la mitología griega, se dice que existían dioses y diosas, de forma humana, con poderes sobrenaturales que radicaban principalmente en el Olympo. Se les describe como gigantes, mantenían relaciones sexuales entre sí y con humanos, y tejían tramas llenas de violencia y seducción. No solían ser necesariamente buenos, y se movían materializados, o no.

Por ejemplo, se narra que Gilgamés (un semidiós con solo una tercer parte de hombre). Sus vecinos de Uruk se quejaron ante los dioses de que “no deja ninguna virgen a su amado, ni perdona a la hija del guerrero ni a la esposa del noble”. Heracles (Hércules), por su parte, peleó, derrotó criaturas, violó mujeres, y asesinó la familia de un muchacho al que también tiró de una torre.

Coincidentemente, los aztecas anuncian en sus leyendas, que la tierra tuvo cuatro edades previas a la nuestra, y que en la primera, nuestro planeta fue habitado por gigantes. Se han encontrado conexiones filosóficas y religiosas de griegos con Babilonia, y Roma básicamente usó el mismo credo con algunas distorsiones en su momento.

Serán estos dioses de los que hablan aquí unas de las primeras influencias espirituales malignas de las que tenemos registro? La biblia nos explica la versión que probablemente manejó Javán, el bisnieto de Noé y padre de los griegos. Algunas criaturas espirituales: “Continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que eran de la antigüedad, los hombres de fama.” (Génesis 6:4). A estos hombres se les llamó Néfilim (que significa derribadores).

En este post y el anterior, hemos podido dar dos referencias que parecen tener el respaldo de tradiciones ancestrales. Tanta coincidencia parece afirmar que no se trata de un invento, sino que tuvo raíces reales, probablemente sean justamente las que coinciden entre sí. En tal caso, hemos evidenciado dos puntos referenciales en los que han existido espíritus que han tenido influencia en la humanidad.

Por otro lado. Si hemos visto espíritus que han sido capaz de producir desgracias, podrían haber de ellos capaces de perturbar nuestra ‘visión’ espiritual. Resultaría difícil imaginar que en forma egoísta, quieran que no encontremos las respuestas que la espiritualidad bien llevada pudiera otorgar y dar un sentido a la vida? Si fuera así.. qué métodos usarían?

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

2.4.08

Vowels


Muy por el lado experimental comencé a escribir versos que contuvieran todas las palabras con la misma vocal. Un verso con cada una. Comencé a tomar mis propias licencias usando palabras en otro idioma que en el contexto de mi provincia natal son usadas (en Limón el switch de idioma es natural).Aún así me costó sacar esto. Por un momento pensé en abortar el proyecto y solamente cantar las versiones vocálicas del "Burrito de Capulina". En honor a los valientes, prometo publicar aquí todos aquellos que quieran asumir el reto de escribir su propia versión de este ejercicio.


Andaba mas acabada,
La Nana Ana va tan mal
La mala Dayana cansa,
La panza acaba cabal

En este pereque es que
En vez de que espere a Fer
Se entremete el, en vez de Tere
Tres trece, Ester le ve…

Y Mili, sin tí y sin Prisci,
Sin Mixy, y sin chilindrín
Y TV sin Dixie Bixie,
sin mí, y sin Rin tin tin?

Oh no, como topo ronco!
Don Jon lo otro no lloró
Poncholo, oh no, soy yo solo!
No; Jon solo lo chocó..

Tu fungus, muy cunumunu
Tu humus tutú, muy uff!,
Tu ubuntu.. tu bunununus?
Zulú, tu cucú dundú.


_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.