20.2.08

D-Zine



“Hacer muchos libros no tiene fin, y el aplicarse mucho a ellos es fatigoso a la carne”, dijo alguien que fue conocido por ser el más sabio de su época. Siendo el autor de libros y musicales superlativos, es patente que no estaba refiriéndose a dejar de leer, escribir ni mucho menos. Está haciendo advertencia de que aunque leer y escribir es placentero, se debe ser selectivo. Debe buscarse en ambas líneas, producciones edificantes, de aporte.

Durante mis tres años de existencia como bloguero, que se cumplen hoy, he podido experimentar conmigo mismo, en varios aspectos. En estos más de mil días, escribir mis posts ha sido un maravilloso viaje de auto-descubrimiento, crecimiento, intra/extra personalmente, monitoreado por todos aquellos que gusten verlo.

Hay mucha agua pasando por debajo del puente. Todo está sucediendo tan pronto que yo mismo me sorprendo de que esta centrífuga de tantas vueltas! Sin embargo, este aniversario marca otra etapa más en la que quiero experimentar: ya he recorrido mis interiores; lo sigo haciendo, y me siento muy satisfecho con eso*. Pero… cuánto aporte realmente genera esto? Hacen mis confesiones algún aporte en la vida de alguien? Es posible hacer aún más? Meditar sobre estos asuntos me han hecho revisitar mis motivos, y pensar en la posibilidad de re-direccionar la manivela de mis proyectos. Y para empezar, descubrí que en realidad, no estoy haciendo nada nuevo, solo lo oficializo.

Si has leído mis posts últimamente, de manera casi inconsciente, he desarrollado más fuerza en compartir información variada, sin dejar de lado mis meditaciones o escritos de porte editorial. He decidido asumir esa tendencia periodística con más compromiso, y con este tercer aniversario, veremos un matiz de algunos posts en serie que buscan ser un trabajo de alguna forma periodística / investigativa (con las distancias del caso), pero también bajo la consigna de generar un aporte.

Inspirado en las revistas electrónicas (e-zines), decidí producir una propia, con las distancias y la austeridad del caso, que he llamado D-Zine, y aparecerá en mi blog con los prefijos ‘[DZ]]’ Bajo el menú "D|Cothomy" a la derecha. Discutiremos asuntos de peso, profundidad, preguntas que nos ayuden a todos a cavilar y preocuparnos por conseguir respuestas (la meta última). Habrá entrevistas que nos brinden perspectivas interesantes, o insumos enriquecedores. Podría decir que D-Zine bien pudo haber cumplido su propósito, si te encontrás discutiendo con tus amigos algo de lo que aquí se publique (aunque sea para cuestionarlo).

Este no es un proyecto comercial, así que no busco ni más visitas, ni aplauso. Aunque agradezco profundamente cuando la gente se toma el tiempo para dar sus comentarios, no tengo miedo de que esta nueva etapa me quite audiencia. Me interesa conservar una de lectores abiertos de mente, que se atrevan a tocar temas poco visitados, o con perspectivas un tanto desafiantes. Tengo la excitante sensación de hacer un salto de fe, aprender mucho más y probar nuevas cosas. Estos cambios en la blogósfera no solo son cambios editoriales, sino que representan ajustes mucho más profundos, en varios ámbitos de mi vida. No me gustaría hacerlo solo. Venís conmigo?

* Conmemorando este tercer aniversario, los proyectos D-Enuncia-2 y D-Own-Town –los sitios hermanos de la red D-Verse-City– cuentan ahora con dominio propio en: www.d-enuncia-2.net y www.d-own-town.net. En ambos, pronto se verán actualizaciones significativas.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

1 comment:

Anonymous said...

"¡Qué fuego, qué inspiración! ¡Oídle, maestros! Sachs os lo ruega (...) Nadie se entiende, nadie quiere escucharle y sin embargo, él continúa. Mucho valor es: ¡Tiene un gran corazón! ¡es un verdadero artista!"

De: "Die Meistersinger von Nüremberg" ópera cómica en tres actos de Richard Wagner

Michele.