3.8.10

Qué puede indicar que todos querramos Paz?

A pesar de que vivimos en un país donde no hay ejército ni guerra, de ninguna forma podemos decir que vivimos en paz. Aquí hay violencia, corrupción, clasismo, delincuencia, drogadicción, y prejuicio. Sin embargo, es claro que todos los habitantes de este país queremos vivir en mejores condiciones. Los de los otros países, también, de hecho. Aunque no me quiero meter mucho en el asunto por que ya lo he discutido antes, es difícil contestar el hecho de que, si estamos aquí por la supervivencia del 'mas fuerte', nos indigne tanto la injusticia, o el desgarro de grandulones, que abusen cobardemente de uno de nuestros niños, por ejemplo.

Sin excepción, todos en principio buscamos ser felices, vivir en paz, y estar un planeta hermoso, sin ninguna de las cochinadas que nos toca ver que generan contaminación para hacerlo. Esto es bastante llamativo, si fuera el caso de que somos ‘animal de costumbres’, y francamente, ya nos debimos haber acostumbrado. Que nos hace, entonces, querer vivir con una paz que ni hemos conocido, en una felicidad de la que quizás ni de niños pudimos experimentar, en un planeta que francamente no ha sido limpio desde que nacimos, en una sociedad justa, que no hemos visto nunca?

Si estuviéramos aquí por azar, puede que signifique que nuestra raza solo quiere superarse y dar el siguiente paso evolutivo, pero es difícil probar mejoría evolutiva en eso, viendo la historia que tenemos, muy a pesar de que todos hemos querido paz. Pero si no fuera el caso, simplemente se trata de que fuimos hechos para vivir en paz, como parte de nuestro propósito original, y que muy en nuestro interior, un llamado, casi instintivo, nos indica que nuestra vida debe ser en esas condiciones.

Contrario a lo que afirman muchos, más fundamentados en opiniones humanas* que han demostrado no tomarse las cosas con seriedad que otra cosa, la Biblia, podrá no apoyar la creencia en la evolución, pero en ninguna forma se ha opuesto a los hallazgos científicos, y en ocasiones, de forma sorprendente, los describe con mucha exactitud, y adelantados a la ciencia#. Los hechos, y no las teorías, son los que dicen o dirán si es ridículo creer en un Dios, o si debemos favorecer el creer en teorías, aún bastante contradictorias, sobre nuestro origen y propósito.

No soy tan ingenuo como para imponer un credo, o pensar que por estos posts alguien va a creer o dejar de creer nada. Solo quiero dejar esta inquietud: si el caso fuera que no existe un Dios, yo tengo toda mi vida desperdiciada dedicándola a el, aunque tratar de seguirle me ha hecho tomar buenas decisiones. Pero si el caso es que hay un Creador, y este tiene un propósito, el asunto de la paz, no es el fin, sino una consecuencia, de saciar un sentido que no es perceptible pero que la Biblia afirma que tenemos: ‘una necesidad espiritual’ (Mateo 5:3). La felicidad en todo sentido, sería, últimamente, la consecuencia en su máxima expresión. No vale la pena, investigarlo, libre de los prejuicios de aquellos malos representantes, y averiguarlo? Después de todo, puede que la felicidad misma esté en juego.
__

* Algunos ejemplos clásicos de disparates que afirman ser bíblicos, pero que no lo son, son: decir que Dios creo todo en seis días de 24 horas, las ‘guerras santas’, la hipocresía, la corrupción, la participación en la política, la enseñanza del infierno, o de que el planeta sería destruido.

#  Entre esos podemos citar: la redondez de la tierra (Isaías 40:22), el ciclo del agua (Isaías 55:10), la función del ADN (Salmo 139:16), y el hecho de que la tierra este en el espacio, ‘flotando sobre la nada’ (Job 26:7). No se trata de los únicos aciertos.

_____

Bookmark and Share
Creative Commons LicenseThe D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

No comments: