19.2.09

Daniel: Deben considerarse enigmas las Bestias?



En el capítulo 13 de Apocalipsis, se habla de una bestia horrenda que surge del mar, que son una suerte de ‘collage’ de varios animales, y de una apariencia intimidante. He escuchado a muchas personas llegar a decir, por ejemplo, que la tal Bestia Salvaje es la computadora (y que los famosos códigos de barras son la ‘marca de la bestia’). Cómo lo entiende usted? Explicaciones como la anterior justifican el que muchos se burlen del poco sentido que puede tener quien confíe en la Biblia. Pero la verdad, quien estudie la Biblia con objetividad, podrá darse cuenta que la única ridiculización posible, le aplica a todos aquellos que digan estudiar la Biblia para fundamentar sus disparates.

Cómo se descifra el misterio de esa criatura? Un lector de la Biblia concienzudo buscaría estudiar precedentes. Un análisis del capítulo 7 de Daniel nos habla de cuatro criaturas que surgen, también del mar, con características que se manifiestan en la bestia del Apocalipsis; y no tenemos de que adivinar, por que el mismo libro explica de qué se trata. Daniel nos cuenta: “Sucedió que estuve contemplando en mis visiones durante la noche [...] Y cuatro enormes bestias estaban saliendo del mar, y cada una era diferente de las otras. La primera era como un león [...] Y, ¡pues vea!, otra bestia, una segunda, y ésta era como un oso. [...] Y, ¡pues vea!, otra bestia, una como un leopardo [...] Después de esto seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, una cuarta bestia, espantosa y terrible y extraordinariamente fuerte. [...]”(Daniel 7:2-13). Qué puede representar este desfile?

Y no, no se trata de la sucesión de magnates de marcas de ordenadores, o referencias alusivas a Apple, Microsoft o Intel la interpretación. Daniel consultó al Creador de qué se trataba (aquellos predicadores debieran hacerlo también), y nos cuesta la respuesta obtenida: “En cuanto a estas enormes bestias, porque son cuatro, hay cuatro reyes que se pondrán de pie desde la tierra”. (Daniel 7:15-17). Daniel tenía algunos detalles sobre gobernantes futuros, por que en el capítulo 2, se narra cómo se interpretó otro sueño que trataba sobre la gobernación mundial, metaforizada como una estatua. Sobre este paralelo, The Expositor’s Bible Commentary aclara: “El capítulo 7 [de Daniel] corre paralelo al capítulo 2”. Otra fuente refiere: “Es un hecho generalmente aceptado que esta sucesión de cuatro dominaciones gentiles [...] es la misma [en el capítulo 7 de Daniel] que en el capítulo 2” (The Wycliffe Bible Commentary).

La interpretación de cuáles reyes eran también se aclara. La primer Bestia no era otra que Babilonia, la potencia mundial que dominaba cuando Daniel tuvo la visión, algo que el de hecho pudo identificar bien, siendo que tenía que trabajar para el rey de ese gobierno. Esto también calza con la visión de la estatua que mencionamos antes, donde plenamente se identifica quien es (Daniel 2:37, 38). Sobre las otras dos bestias, también se aclara: “El carnero que tú viste que poseía los dos cuernos [son] los reyes de Media y Persia. Y el macho cabrío peludo [es el] rey de Grecia; y en cuanto al gran cuerno que estaba entre sus ojos, [representa] al primer rey.” (Daniel 8:20,21). Hay una cuarta bestia horrible, de la que hablaremos con detalle más adelante.

No pensamos quedarnos tan en la superficie: el estudio de esta profecía nos ayudará a ver con detalle el nivel de detalle con el que se reveló información, la diferencia abismal que hay con los ‘profetas’ no bíblicos en el sentido de que no hay ‘misterios’, e incluso que se esperaría que suceda después de la cuarta bestia. Las siguientes semanas haremos un análisis más detallado. Acompáñenos!
B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

No comments: