16.3.09

Tenue?

Cuando no consumo café (usualmente dos veces al día), experimento un dolor de cabeza diminuto que en teoría es síntoma de un nivel leve de adicción a la cafeína. He tratado de ignorarlo, por que para empezar es un dolor ‘inofensivo’. Pero tolerarlo durante mucho tiempo se hace tan pesad, por que las tareas más sencillas me hacen sentirlo con acentuada intensidad: un brinco en un automóvil, agacharme, el bullicio, etc.

Suelo dormir profunamente, y usualmente puedo dormir plácidamente así el mundo se caiga. Pero si mis oídos detectan antes de dormir el zumbido de un mosquito, el sueño sencillamente se va. Cabe mencionar, que en ocasiones he estado dormido profundamente y me despierto, con solo escuchar un mosquito que pase cerca de mi oreja. A veces el cansancio que tengo es tal que intento ignorarlo, a pesar de que se que me va a picar, pero los demoníacos bichos esos no cesan de hacer ese insoportable sonido hasta que me levanto. Rocío el insecticida en mi habitación, y con todo y la fétida y tóxica nube, logro conciliar el sueño.

Hará unos trece años, visité en un mal momento un matrimonio con el que soy amigo de confianza. Ella me dijo frente a el que me despidiera bien, por que se iba de la casa. Obviamente quería hablar de eso, y yo no hallaba ni que decir, y solo pedía a Dios en silencio que me ayudara a decir algo sensato, por que no parecía funcionar el que intentara ser esquivo y yo no quería ser metiche. Después de ‘luchar contra ella’, me ‘uní a la corriente’ y aprovechando la confianza, deje que ella hablara, buscando dos cosas: primero que ella se desahogara, y segundo que, en vista de que la relación parecía manejar una tensión no propicia para el diálogo, el que el escuchara lo que ella dijera, podría eventualmente abrir las bases de un diálogo entre ellos dos establecidas, para que pudieran quedar conversando, obviamente ya sin mí.

Mi técnica resultó y solo me quedé unos minutos más, y ellos quedaron hablando y por cierto resolvieron bien. Lo interesante es que lo que ella tenía que decir no era el drama que yo esperaba! Se trataba de quejas si se quiere insulsas, como que el salía mucho a jugar fútbol con sus amigos, o que el apretaba mal la pasta de dientes, que no recogía su ropa al salir del baño, etc. (uso esta oración para dar fe de que de ninguna forma pretendo desvalorizar las causas, o desde un punto de vista machista desvalidar las razones para estar molesta de mi amiga, cual si favoreciera creer que todo debe permitirse para ‘nosotros los machos’, sino medir problemas como estos, en proporción con lo que significa eso comparado con el plan de vida que implica años de matrimonio, dos hijos, y las mejores intenciones que sin duda compartieron cuando decidieron comprometerse).

Parece ser que nos cuesta más asumir el sufrimiento cuando es en dosis pequeñas. La gota que cae en nuestras cabezas que no mata ni hiere, pero que nos arrebata la paz a poquitos. Sea cual sea nuestro problema, seguimos adelante por que el show debe continuar; pero el sufrimiento pequeño, casi imperceptible, es esa pulga que tenemos pegada que solo chupa un poco de nuestra sangre, se agudiza conforme tratamos de movernos, agacharnos, o caminar en la vida. Así, titanes que han podido con todo, sucumben por su talón de Aquiles: lo diminuto y tenue.

No te cuidés solamente de tus obstáculos o conflictos grandes; los tenues pueden ser igual o mayormente dañinos. Esto, no lo oculto, me hace sentir terriblemente vulnerable y débil. Pero aunque suene a humor negro, si los conflictos pequeños pueden eventualmente vencer, nosotros también.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

4 comments:

marcela said...

Síiiii, es totalmente cierto lo que decís!! Pero he descubierto una tendencia peligrosa en mí y es justamente acostumbrarme a esas cosas que no son normales. Varían desde el dolor de muela que tanto traté en el blog, que nunca supe si se curó o si es que ya lo doy por sentado y no mastico por allí, hasta ciertos tics en las relaciones, como por ejemplo si mi hermano no dice buenos días yo tampoco lo saludo a él por mucho que me enoje. Esto es peligroso, estoy muy consciente de eso.

Y yo también me levanto con los zancudos, qué risa me dio. Pero compro plaquitas de esas que se conectan.

Un fuerte abrazo!

marcela said...

Fijate que me inscribí en Twitter, pero me siento tan dunda que no le entiendo y no es tan intuitivo como el blog. ¿Cómo puedo poner el "gadget" para que se vean mis updates en el blog así como en el tuyo? ¿Por qué no puedo comentar en tus updates por ejemplo? ¿Para qué sirve exactamente, es un mini blog para gente con pereza de escribir? :P

marcela said...

Ahhhh ya entendí lo del widget, pero no lo demás :P

dz said...

Bueno a Tweeter se le llama microblogging. Así que en parte es lo que decís. La idea es que uses ese canal para lo que quieras. Aquí en Costa Rica por ejemplo ha sido un fenómeno interesante la actualización que se dió con todo lo del terremoto y la actividad sísmica que todavía tenemos... Los medios de comunicación parecen estar teniendo mas fuerza sobre esto no solo aquí sino en el mundo. A mí se me hace tonto por ratos darle el uso que he visto en otros como 'estoy comiendo arroz', o cosas así, pero conforme el tiempo pasa, ha sido como ese compañero que tienes a la par al que le dices, que calor hace no? una microfuente de catarsis... En las personas que sigo, se ha podido ver links interesantes, comentarios profundos o graciosos, y demás... Como en el caso de los blogs, puede tener más de un uso... Yo me interesé en esto mucho a raíz de ver la importancia uqe ha tenido en la propaganda mediática que se usa en USA para cuestiones políticas, o de eventos, y demás. Puedes creer que sigo a Reznor el de NIN, y Mark Romanek?

Si se puede comentar en los entrys míos o de cualquiera. Usá el ícono para dar reply. Checká aquí para averiguar.