31.3.09

Sello


A Manuel y Luvia, Guatemala, 28 de Marzo 2009

Aunque no se detengan las prensas
De los diarios por esta noticia
Ni en la tele la anuncien con pompa
El evento aún no desmerita

Hoy se yergue el encuentro tenaz
De dos almas que viven y piensan
Esto no es sobre quien puede más,
Sino saber en donde se apuesta.

No se trata de altisonancia,
Ni de abundancia o de buena vida
Trasciende la enfermedad,
Carencias, dolor y enigmas.

Un enemigo ha despachado
Hace un minuto su arsenal,
Y apuesta con todas sus fuerzas,
A que tienen que fallar…

Pero un par de corazones,
Que entienden la decisión
Conciben que el compromiso
Trasciende una habitación.

No se trata de abundancia,
Ni de prestancia o vigor sensual
Ni de proles o mocedades
Ser galán caducará

Con el tiempo todo cansa,
Y nuestra humana perdición
Harán que caigamos al suelo;
Y quién los levantará?

Un sello en el corazón,
Que sea fuerte como la muerte,
Un hilo más al cordón,
Amarra el sello indeleble.

Un débito bipartito,
Dos remos, un dirigente
Cuando la fuente se seque,
Un suplidor que la llene…

Aunque no se detengan las prensas
De los diarios por esta noticia
Ni en la tele la anuncien con pompa
Esto aún no desmerita

Hoy se nace firme el encuentro
De dos cuerdas rodeando una
Que no se reventarán,
Ni en la tormenta más dura

Esta noche se selló,
Firme, libre, independiente;
Una carta de dependencia
Aunque nadie la recomiende

El amor puede más que modas,
Libertinajes, tiempos sin temple
Que movimientos baratos,
Tan fugaces, tan enclenques

A título personal,
bajo guía de quien puede,
Abofeteamos a aquel,
que difamó lo que hoy obtienen.

Un sello en el corazón,
Una marca en el brazo
Y no se ahoga el amor,
No hay río que pueda arrollarlo

Tan fuerte como el Seol,
El amor es como la muerte,
Quema la llama de Jah
Si, quema profundamente!
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

30.3.09

P[R]3ACH



As the word on my lips
That melts in Ur tongue
Stimulates Ur mind,
Then Ur body, then gone...
Like the wish that remains,
U could never tell,
Like sensual secret,
That’s how U can tell.

Like the silk in Ur sheets,
That shine the dimmed lite
Like the parfume of peach,
That permeates U 2nite
Like the warmth of soft skin,
Without contact @ all
Eye can ignite a fire,
Within Ur own heart.

Eye ain’t usually pranking,
Am just letting U C,
It’s diff’rent eye blessing
Than power 2 reach
And the scent of my words,
Shall never B ceased,
Might never B owned,
Could never reach free...

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

23.3.09

Rounds


Fotografía de autor desconocido.

Al primer round me noqueaste,con verboso palabrear,
Con tu simpleza aparente, y tu discurso vivaz…
Me tumbaste, me golpeaste con desdén,
Y aunque niegues persistencias, hay testigos que lo ven…

Al segundo round trataste, de golpearme y me esquivé;
Ya entendí cómo golpeabas; yo también se responder,
Revelaste tus colores, tu imprudencia y tu altivez,
Y como en vano me flirteabas, intentaste hasta con tres…

El tercer round fue siniestro; ya no había que pelear,
Yo solo quería ignorarte, pero vos querías más
Y tu lengua creó un incendio: cuento viene, chisme va,
Tirá piedras encubierta, y tapate en los demás…

Pero el cuarto round es mío; y tampoco he de pelear,
Como tus cuentos subieron, ya tuvieron que bajar,
Y te vas lejos de aquí, te atrapó tu corazón,
Ni siquiera hubo pelea, vos guardate en un cajón.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

20.3.09

Daniel: 3 Profecías, 2 Bestias, 1 Final



“Mira, te voy a hacer saber lo que ocurrirá en la parte final de la denunciación, porque es para el señalado tiempo de[l] fin.” (Daniel 8:19)


Estas fueron las palabras que un ángel de nombre Gabriel mencionó a Daniel en una visión que todavía era mucho más profunda sobre el acontecer de la gobernación mundial. Aunque como veremos más adelante se revelan algunos datos que nos pueden ayudar a entender sin adivinar mucho, lo cierto es que Daniel reconoció que mucho de lo que vio no lo entendía, por que a diferencia de nosotros, no había visto esta profecía cumplirse (Daniel 8:27).

En la visión, esta vez Daniel ve dos bestias. La primera es un carnero de dos cuernos, que también sale del mar, con un cuerno más alto que el otro, que hizo lo que le daba la gana, y con los humos arriba, y que cornea en tres direcciones: oeste, norte y sur (Daniel 8:3,4). No tenemos mucho que adivinar. El carnero es identificado especifica que el carnero y sus cuernos representa dos reyes: Media y Persia, que como hemos visto antes estuvo más dominado por los persas (el cuerno más grande), y que tuvo justamente esas tres direcciones en su conquista (Daniel 8:4, 20). Es interesante notar que algotras profecías alusivas a esta misma potencia la identifican como proveniente del ‘naciente’, es decir el este (Isa 46:11).

Después de esto, la segunda bestia, ‘un macho cabrío’ de un solo cuerno, que quiebra los cuernos del carnero al atacarlo, y entra en dominación (Daniel 8:5-7). Tampoco tenemos que adivinar de quien se trata: ‘representa al rey de Grecia’ y su cuerno ‘el primer rey’ (Daniel 8:21). Que sucede a continuación? Daniel 8:8 dice: “el gran cuerno fue quebrado, y procedieron a subir conspicuamente cuatro en lugar de él, hacia los cuatro vientos de los cielos”. Y por si quedaran dudas, también se explica esto: significa que “cuatro que finalmente se levantaron en lugar de él, hay cuatro reinos de [su] nación que se pondrán de pie, pero no con su poder” (Daniel 8:22). Justo la semana pasada vimos que esta no es la única profecía que los refiere. Cree a estas alturas que se trata de una coincidencia? Alberga todavía alguna sospecha de que es historia disfrazada, aunque ya hemos visto una, otra, otra y otra vez, que no es así, incluso hasta en los más mínimos detalles?

Los siguientes versículos se desarrollan a partir de lo sucedido con uno de esos cuernos en esta misma bestia, lo que sugiere que de alguna forma, hay relación entre esta potencia y las siguientes. Como vimos previamente, la visión de la imagen del capítulo 2, habla también de que el último componente de esta estatua es férreo, pero conforme se baja hacia los pies, algunas cosas cambian, aunque pertenecen a un mismo bloque. A la vez, hay un paralelo con la cuarta bestia del capítulo, que según Daniel, es la más espantosa de todas (Daniel 7:7).

Hay por cierto, otra característica que tienen en común estas tres visiones: luego de referirse a los personajes que hemos repasado, las cosas cambian radicalmente para todos. La imagen es derribada, la cuarta bestia desplazada, y los cuernos del macho cabrío también llegan a su fin. Todos también, tienen que ver con ‘la parte final de los días’ (Daniel 2:34, 35 ,44; 7:26,27; 8:23-25).

De modo que analizar esta profecía representa dos cosas que Daniel no podía profetizar, por más alta crítica que tengamos encima: nuestros tiempos actuales, y el hecho de que después de estos gobiernos no hubieran más por intervención humana, por que como dice Daniel 8:25, ‘será sin mano como será quebrado’. Tener esta información clara no solo es crucial para poder ver con nuestros propios ojos la veracidad bíblica, sino que además, nos permitirá entender el por qué de los tiempos que vivimos, y cómo podemos ver lo que se aproxima de una forma que no necesariamente nos sorprenda. Aquí no habría impostor que valga.

Analicemos pues, el último bloque del análisis de las profecías de Daniel que cubrimos en esta parte de la serie B/Live, para que usted mismo pueda llegar a una conclusión. Le recomendamos que para que las cosas resulten más claras ante usted mismo, trate de buscar las referencias bíblicas que se dan.

B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

18.3.09

Steam



Am not blaming you, am not blaming me
I am free to choose now, you are free as you feel
We both chose condemnation, the distance, the seed
Of a permafrost base, for our frown hearts to be.

Am not playing victim, and this is no beat
Am not judging part, am not underlining deeds
Am not giving no answer, questions aren't clear
The most blurring of warrants, as palpable as steam...

And am smashing my charms when I don't greet you back
And your silence is not charming, but passive attack
And you die on my coldness, and your muteness strikes back,
And we both are ignited rebuilding our lifes...
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

16.3.09

Tenue?

Cuando no consumo café (usualmente dos veces al día), experimento un dolor de cabeza diminuto que en teoría es síntoma de un nivel leve de adicción a la cafeína. He tratado de ignorarlo, por que para empezar es un dolor ‘inofensivo’. Pero tolerarlo durante mucho tiempo se hace tan pesad, por que las tareas más sencillas me hacen sentirlo con acentuada intensidad: un brinco en un automóvil, agacharme, el bullicio, etc.

Suelo dormir profunamente, y usualmente puedo dormir plácidamente así el mundo se caiga. Pero si mis oídos detectan antes de dormir el zumbido de un mosquito, el sueño sencillamente se va. Cabe mencionar, que en ocasiones he estado dormido profundamente y me despierto, con solo escuchar un mosquito que pase cerca de mi oreja. A veces el cansancio que tengo es tal que intento ignorarlo, a pesar de que se que me va a picar, pero los demoníacos bichos esos no cesan de hacer ese insoportable sonido hasta que me levanto. Rocío el insecticida en mi habitación, y con todo y la fétida y tóxica nube, logro conciliar el sueño.

Hará unos trece años, visité en un mal momento un matrimonio con el que soy amigo de confianza. Ella me dijo frente a el que me despidiera bien, por que se iba de la casa. Obviamente quería hablar de eso, y yo no hallaba ni que decir, y solo pedía a Dios en silencio que me ayudara a decir algo sensato, por que no parecía funcionar el que intentara ser esquivo y yo no quería ser metiche. Después de ‘luchar contra ella’, me ‘uní a la corriente’ y aprovechando la confianza, deje que ella hablara, buscando dos cosas: primero que ella se desahogara, y segundo que, en vista de que la relación parecía manejar una tensión no propicia para el diálogo, el que el escuchara lo que ella dijera, podría eventualmente abrir las bases de un diálogo entre ellos dos establecidas, para que pudieran quedar conversando, obviamente ya sin mí.

Mi técnica resultó y solo me quedé unos minutos más, y ellos quedaron hablando y por cierto resolvieron bien. Lo interesante es que lo que ella tenía que decir no era el drama que yo esperaba! Se trataba de quejas si se quiere insulsas, como que el salía mucho a jugar fútbol con sus amigos, o que el apretaba mal la pasta de dientes, que no recogía su ropa al salir del baño, etc. (uso esta oración para dar fe de que de ninguna forma pretendo desvalorizar las causas, o desde un punto de vista machista desvalidar las razones para estar molesta de mi amiga, cual si favoreciera creer que todo debe permitirse para ‘nosotros los machos’, sino medir problemas como estos, en proporción con lo que significa eso comparado con el plan de vida que implica años de matrimonio, dos hijos, y las mejores intenciones que sin duda compartieron cuando decidieron comprometerse).

Parece ser que nos cuesta más asumir el sufrimiento cuando es en dosis pequeñas. La gota que cae en nuestras cabezas que no mata ni hiere, pero que nos arrebata la paz a poquitos. Sea cual sea nuestro problema, seguimos adelante por que el show debe continuar; pero el sufrimiento pequeño, casi imperceptible, es esa pulga que tenemos pegada que solo chupa un poco de nuestra sangre, se agudiza conforme tratamos de movernos, agacharnos, o caminar en la vida. Así, titanes que han podido con todo, sucumben por su talón de Aquiles: lo diminuto y tenue.

No te cuidés solamente de tus obstáculos o conflictos grandes; los tenues pueden ser igual o mayormente dañinos. Esto, no lo oculto, me hace sentir terriblemente vulnerable y débil. Pero aunque suene a humor negro, si los conflictos pequeños pueden eventualmente vencer, nosotros también.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

13.3.09

Daniel: Quien es el Leopardo de Cuatro Cabezas?



”Después de esto seguí contemplando, y, ¡pues vea!, otra [bestia], una como un leopardo, pero tenía cuatro alas de una criatura voladora en la espalda. Y la bestia tenía cuatro cabezas, y se le dio gobernación en realidad.” (Daniel 7:6)


Esta bestia híbrida tiene características de mayor rareza, y complejidad. La Biblia asocia los leopardos con la velocidad y el instinto de caza (Hab 1:8; Jer 5:6). De qué imperio de características así se esta hablando ahora?

A pesar de ser sumamente joven al heredar el trono, en ocasiones en ausencia de su padre, Alejandro Magno, el entonces nuevo heredero de Macedonia, comenzó sus hazañas de conquista en 334 a.E.C., con un ejército modesto pero eficiente, y la asesoría de ingenieros, topógrafos, científicos e historiadores. Su crecimiento fue rápido, eficiente y amenazante, hasta el punto en el que en solo dos años después, derrotó a Darío y sus ejércitos, de una forma humillante. Su avidez y destrezas para conquistar pueden probarse cuando en la faceta final de la conquista medopersa, tratando de tomar la Tiro insular, llegó al punto de hacer un terraplén que sirviera de puente para acceder las tierras que ambicionó. Su determinación fue tal, que rechazó ofertas tentadoras de paz que otros tomarían, que ofrecieron los tambaleantes líderes mundiales, los medopersas. Se comenta que Parmenio, su consejero de confianza dijo ante el ofrecimiento “Yo, si fuera Alejandro aceptaría”. Alejandro se negó con la misma lógica: “Yo también, si fuera Parmenio”, y devastó Medopersia como potencia.

La personalidad, carisma y cualidades como gobernantes de Alejandro mantuvieron integrada a Grecia como potencia. La ‘helenización’ producida por sus conquistas, facilitaron la estandarización del griego como lenguaje popular, lo cual por cierto fue, por esas mismas razones, la razón por la que lo que se conoce como ‘nuevo testamento’ se escribiera en griego.

Sin embargo, nadie contaba que con tan solo una década de conquistar sin precedente alguno el mundo conocido entonces, a poco menos de treinta y tres años, Alejandro fuera conquistado por la malaria y muriese. Qué sucedería después? Alejandro fue sucedido precisamente por cuatro reyes (o cabezas), que por cierto nunca lograron mantener la efectividad y unidad que el ahora difunto gobernante alcanzó. Fue el principio del fin para esta tercer bestia. Usted cree que sea coincidencia lo de la velocidad como leopardo, o las cuatro cabezas y alas?

Como hemos mencionado anteriormente, hay que tener presente que esta no es la única profecía que se hace sobre la sucesión de potencias mundiales (véase el apartado “La Visión de la imagen” al final de este post). Y antes de detenernos a analizar la cuarta bestia, es momento de analizar otras profecías que detallan sobre características muy interesantes de la secuencia de estas potencias mundiales. Por ejemplo, en el capítulo ocho de Daniel, se habla sobre dos bestias más, que se identifican con claridad, y nos arrojan luz sobre lo que puede ser la cuarta bestia que acabamos de analizar, o bien la sección inferior de la estatua que se analiza en el recuadro abajo. También podemos entender el significado de los ‘cuernos’ de la bestia que hace un tiempo mencionamos en Apocalipsis. Las analizaremos la próxima semana.



LA VISION DE LA IMAGEN


La imagen que visualizó Daniel que narra el capítulo 2 (versículos 31 al 45), es una alusión a la sucesión de potencias mundiales que dominarían el mundo. Una estatua de oro en su cabeza, con pecho y brazos de plata, torso de bronce, y piernas de hierro y pies que además de este material son pedazos de barro. Daniel claramente identifica la cabeza como Babilonia, y los otros materiales, de cada vez menor calidad, representan la inferioridad en su calidad de período a período como gobernantes, hasta el punto en el que ya los pies (una referencia a la gobernación de nuestros días que más adelante analizaremos), las filosofías para ejercer el poder estarían divididas, de formas tan difíciles de amalgamar, como lo son el hierro y el barro. Las otras visiones que arrojaban luz sobre la identidad de las otras potencias, son recogidas en períodos posteriores de la vida de Daniel, quien incluso había logrado sobrevivir a los cambios políticos desde un asiento de primera fila, por que fue funcionario gubernamental. La visión de estas bestias que hemos estado analizando recientemente, como vimos previamente coincide e identifica con más detalles los gobernantes siguientes.



B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

9.3.09

Soundtrack



Mi iPod tiene varias listas de canciones alusivas a nosotros. De cuando nos estábamos conociendo, que incluye todas las que usamos para insinuarnos entre líneas, otra de cuando nos pusimos francos, otra de cuando estábamos en dificultades, y las que usé cuando todo terminó. Hay baladas, pop, y rock del más visceral. El resultado terminó siendo que ahora, todas las canciones nos aplican. De hecho, mi mente te vive tarareandonos. En cierto sentido, sos mi banda sonora.
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

6.3.09

Daniel: "Medopersia: Un Oso con Hambre"



”Y, ¡pues vea!, otra bestia, una segunda, y esta era como un oso. Y de un lado estaba levantada, y había tres costillas en su boca entre sus dientes; y esto era lo que le decían: ‘Levántate, come mucha carne’.” (Daniel 7:5)


Ciro el grande, fue el título que se le dio al gobernante persa que surgió en 560 o 559 a.E.C., quien con astucia, además de lograr importantes triunfos, también se ganó el respeto de los medos por ayudarles en cierto momento, formando así una potencia mundial binaria emergente. Después de muchas conquistas, los medopersas se convierten en los dominantes principales oficiales, tras derrotar en una sola noche y con un ingenioso método a los babilonios. Este es, pues, el origen del oso de nuestra visión en estudio, a saber, el imperio medopersa.

Como ya hemos discutido previamente, con esto se cumplía una profecía bíblica, y es posible que por haber sido usado para realizar planes divinos, se explique que en esta parte de la profecía, la bestia escuche una voz que ordena comer carne. Con la caída de Babilonia, los judíos fueron ‘liberados’ de su exilio, pues este nuevo imperio les permitió ser repatriados, e incluso reedificar su templo, lo cual también fue profetizado (Esdras 2:64, 65, Isaías 35:10, Esdras 4:24; 6:14, 15).

Luego de la conquista de Babilonia hacia el norte, el oso también trabajó hacia el oeste (dominando Asia Menor y Tracia), y luego al sur (Egipto). Estas tres direcciones pueden, ser lo que sugieren las tres costillas en la boca del animal. Aunque otros también afirman que puede ser un símbolo de énfasis, para reafirmar lo fuerte que eran los instintos de conquista (no sería la única vez en la que un tres es sinónimo de énfasis, o intensidad en el contexto bíblico -Apocalipsis 4:8; 8:13; 16:13, 19).

El que el oso esté levantado ‘de [un] lado’ puede sugerir preparación para ataque. O bien, que describa que en esta potencia binaria, uno de los lados tuvo más peso encima, en el sentido de que hubo dos reyes persas y uno medo en esta dinastía como potencia mundial. Sea así o no, no cabe duda de que la profecía identifica a este oso como el imperio de los medos y los persas.
Ciro fue conocido como un rey que practicaba la tolerancia y la diversidad. Se piensa que su fe en las enseñanzas de Zoroastro, un profeta persa, y su fe en el dios del que se decía que había creado lo bueno, ‘Ahura Mazda’, fueron la base de su filosofía como gobernante, que también influyó sus sucesores. Eso explica el hecho de que tuviera disposición a que los judíos regresaran a su tierra a reconstruirla.

Esta segunda bestia dominó como potencia de 539 a 331 a E.C. Le parece coincidencia que la voz que oye coincida con otras profecías? Cómo explica que un gobernante, con un dios pagano, termine obedeciendo con lujo de detalles un plan divino? Cree usted que pueda un simple ser humano prever esto con tanta exactitud? Si todavía tiene dudas, analice la tercer bestia y sus ‘coincidencias’ la próxima semana.

B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

4.3.09

Barco

Estoy seguro que has estado esperando que me pronuncie sobre esto desde hace días, y puede que hasta tengas mil hipótesis sobre por qué no lo he hecho. Digamos solamente que no quise precipitarme para generar juegos de palabras, por más afecto que haya envuelto. Comprenderás sin mayor detalle. Dice la Santa Biblia que ‘en la abundancia de palabras no deja de haber trasgresión’.

En este párrafo, tengo que confesar lo profundo del sentimiento que no puedo describir, lo frustrante de la situación que no puedo mencionar, lo doloroso de que todo esto pase, y lo lamentable de que no pueda ni verte a los ojos para decírtelo. Pero a pesar de lo oscuro del párrafo, un candil de esperanza cierra la línea con esta oración, cuando te asegure que con certeza sé que todo va a estar bien, aunque no se cuando.

Cómo se llegó a este punto, es algo que todavía no entiendo. Te consta que tomé todas las medidas preventivas del caso, y aunque confieso haber errado o no usar siempre los mejores de los métodos, se que sabés leer que en medio de todo tuve los mejores fines, y que si este párrafo pudiera materializarse, sería un abrazo y un beso santo con el que te recordaría cuán importante sos.

Duele mucho. Pesa más. Se bien que tienes un buen corazón, y por eso nunca quise llegar a verme implícito en una situación como esta que de alguna forma te perjudicara. Pero se que vos sabés que esto no se dio por mi culpa.

Volviendo al candil de dos párrafos atrás, tengo la certeza de que nos veremos cara a cara y que podré decirte, tal vez con una nostalgia que me alegre tener, por tratarse de un problema sepultado en las arenas del pasado, lo mucho que me duele todo esto. Y nos reiremos, mientras compartiremos líneas escritas bajo la enseñanza de esta mancha inconmensurable de dolor que se expande en nuestros corazones. Y diremos, que de algo sirvió el sufrimiento, por que escribimos, por que meditamos; por que las lágrimas son buenas maestras.

Estamos aprendiendo que el amor implica sufrimiento, pero ante todo compromiso de seguir, raspados, averiados, tal vez menos confiados que antes, quizás embrutecidos en nuestra sensibilidad por el áspero efecto de la realidad que nos golpea. Pero la resaca que deje cualquier problema no será suficiente para opacar nuestra percepción del sentido de pertenencia, de que no tenemos donde ir, o a quien acudir, de que nos necesitamos mutuamente. Quiero verte ya. Se que también vos.

Propongo que hagamos, en las ruinas de este doloroso hueco, una fuente que impida que se deshidrate nuestro espíritu. Con piedras de las torres que se nos cayeron, solo una casa; esta vez no ambicionemos nada más que un techo, un refugio (ya no se necesita tener vista panorámica, nunca crecimos más esperando eso). Que las páginas de historia triste se usen en su lado de atrás para hacer dibujos reflexivos, que usemos para narrar a nuestros hijos y nietos lo que fuimos, lo que somos, pero sobre todo, lo que seremos en el pasado. Lo que de veras quede, los residuos. No olvidés que te recuerdo. Recordá que no te olvido. No podrás escaparte de esta realidad por mucho que viajes: tenemos que estar en el mismo barco.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.