31.10.08

Nínive: Solo Coincidencia? Pt. 2



En un documental de la BBC transmitido en el 2002, Dan Cruickshank dijo sobre una visita reciente en las tierras que rodean Irak: “Cerca de Mosul se encuentran las extensas ruinas de la ciudad de Nínive, la cual, al igual que Nimrud, [...] fue excavada frenéticamente por arqueólogos británicos a partir de la década de 1840. [...] La exploración de estas localidades asirias significó todo un descubrimiento: el hallazgo de una civilización perdida, casi mítica, conocida tan solo por las breves, enigmáticas y nada halagüeñas descripciones de la Biblia”.

En el palacio mencionado en el post anterior, hubieron hallazgos que nos hablan sobre lo que caracterizó a los ninivitas: un palacio suntuoso de 70 habitaciones, muros de hasta tres kilómetros, atiborrados de celebraciones militares en los muros y esculturas quebrajadas. Una pared grafica un rey tomando esclavos en conquista, saliendo cautivos de una ciudad fortificada. La inscripción reza: “Senaquerib, rey del mundo, rey de Asiria, sentóse en un trono nīmedu y revisó el botín (tomado) en Lakis (la-ki-su)”.

Adivinen qué: la Biblia también cuenta eso (2 Reyes 18:13, 14). Detalla cómo Ezequias tuvo que pagar un tributo de 30 talentos de oro y 300 de plata. Se podría confirmar esto? Sir Henry Rawlinson, colaborador en la traducción de los registros escritos, dijo: “La cantidad del tesoro en oro tomado de Ezequías, treinta talentos, concuerda en los dos relatos totalmente independientes, y es quizá una de las coincidencias más notables del testimonio histórico registrado”. Agregó después: “¿Quién habría creído probable o posible, antes de estos descubrimientos, que debajo del montículo de tierra y desechos que señalaba el emplazamiento de Nínive se encontraría la historia de las guerras entre Ezequías y Senaquerib escrita por Senaquerib mismo cuando se produjo, y confirmando hasta el más mínimo detalle el relato bíblico?”.

Las excavaciones también refirieron bibliotecas llenas de tablillas de arcilla con más información. Entre ellas, documentos que narran que los asirios tuvieron su origen al sur de Babilonia. Génesis 10:11 dice que Nemrod, su fundador, luego de fundar Babilonia, “salió para Asiria y se puso a edificar a Nínive”. En concordancia, la Encyclopædia Biblica nos cuenta: “Todos los vestigios de la cultura asiria delatan su origen babilonio. Adoptaron el idioma y la escritura, la literatura, la religión y la ciencia de sus vecinos meridionales con muy pocas modificaciones”.

Por qué no hay registro arqueológico de la narración Bíblica de la masacre del ejército y la huída del rey que sí menciona la Biblia? (Isaías 37:36, 37; 2 Reyes 19:35; 2 Crónicas 32:21) Allan Millard dice de nuevo: “Se entiende que Senaquerib no dejara constancia de tal desastre para que lo leyeran sus sucesores, pues sería un descrédito para él”. Contraste esto contra las narraciones bíblicas, en las que gente como Moisés, o algunos apóstoles tuvieron que contar imparcialmente errores que implicaron imprudencias, y hasta asesinatos. Suena la Biblia como un libro dirigido en su escritura por seres humanos?

No pocas veces los de la Alta Crítica ridiculizaron con base en falta de pruebas todos aquellos que creyeron en la Biblia. Luego de una consideración ligera, hemos visto que las pruebas abundan. A esta gente le hubiera venido bien poner en práctica un consejo de este libro en el que tan poco creyeron: “Cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos.” (Proverbios 14:15)
B/LIVE es una serie de artículos publicados semanalmente que examinan y cuestionan la Biblia desde varios prismas, a fin de determinar su autenticidad como libro sagrado que se considera. Para ver todos los artículos publicados, haga clic aquí.
_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

1 comment:

Unknown said...

Muy interesante, y pienso que aun da para una tercera parte, eso conciderando lo que en Nahum figura como profecia, pero mucho de eso ya es parte de la historia