6.4.09

CR.33.R



Esta semana se celebra la llamada Semana Santa (que cuestionablemente santifica, no solo por lo que suele darse todos estos días, sino por su proveniencia, para nada cristiana). De sobra está decir que no me creo nada de esto, aunque esta semana coincide con una celebración que todos cristiano debieran conmemorar, el próximo 9 de abril.

La vida de Jesucristo ha sido una de las mas discutidas, aunque es fácil probar su existencia desde puntos de vista no religiosos, y se torna difícil desmeritar la exactitud de la información de los evangelios. La cantidad de profecías que se cumplen en Jesucristo son también en sí, un gran obstáculo a vencer por la tal, “Alta Crítica”.

Si bien es cierto la vida de Cristo tuvo muchos detalles interesantes, sus últimos días, en especial el último, cobraron un valor sobre el promedio. Lo que hasta entonces se celebró como la Pascua Judía ahora se convertía en un nuevo arreglo, la Cena del Señor, que conmemora su muerte. Luego de eso, como supimos, Jesucristo fue víctima de un juicio que tuvo todo menos sentido común, que culminó en su muerte. Luego de eso, sucedió la no menos cuestionada resurrección, que también cuesta rebatir.

Por qué puede decirse que la muerte de Jesús significa vida para otros? Por qué debiera ser la noche del 14 de Nisán, que este año cae el próximo jueves, una fecha trascendente? Hasta paradójico es, que en medio de tanta celebración de sobra, nadie se detenga a observar la única ceremonia que el pidió conmemorar. No es cierto? Contestar esas preguntas pueden ser algo de lo que quizás huyamos, pero no podemos escondernos. Parece que tiene que ver con nuestra misma esencia contestarlas.

Jesucristo dijo ser ‘el camino, la verdad, y la vida’. Una verdad que de paso, ‘nos haría libres’. Sin embargo, no pocos dudan cuando a pesar de que la Biblia sola nos cuenta de un Dios amoroso que ha dado hasta la vida de su hijo, según la Biblia, ‘para que todo el que ejerce fe en el tenga vida eterna’ (Juan 17:3), por el otro lado tenemos asesinos disfrazados, con millares de asesinatos en el nombre de Dios, contándonos que si no nos portamos bien, nos vamos a chamuscar eternamente, a fuego lento.

Sin tradiciones de por medio, estos días pueden ser usados para reflexionar en un Dios que no encontramos en las bancas de una diezmada Iglesia, en donde lo más interesante es la bomba de chicle que se le revienta a la niña de 13 años que asistió al ritual. Ni una donde, bajo un efecto eufórico, la gente te ruega a que renunciés a la lógica que Dios mismo te dio, para creer una frase que no te da una perspectiva correcta con un trillado ‘Cristo te ama’, por que te cura, por que te dá, por que te sirve, y que si no te va bien, es falta de fe. La fe no tiene por que ser ciega, si querés, de hecho, según la Biblia, no debiera serlo (Romanos 10:2). Aprendé a creer con fundamentos. Con la Biblia.

_____

Creative Commons License
The D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

No comments: