24.9.10

Pesa

Si estar vacío, es estar atiborrado de nada, llenarse, es drenarse de ella. Cuando te saturás de algo y buscás libertad, te obsesionás con la idea de no estar en esa condición, y tu mente se llena de los pensamientos de purgarte de eso. Paradójico. Así, la soledad de un cónyuge en ocasiones se exalta con el despojo de la presencia de una pareja que no complementa. Risible. Igual, la plenitud de la idealización de la compañía puede convertirse en la más leal de las compañías de quien se siente solo. Insensato. Así, el mundo esta lleno de gente vacía. Y vacío de gente llena. Pululante de placebos de amor, vácuo de afecto. Corolaria: la nada, al igual que el aire, tiene su peso, aunque no se note siempre. El mundo esta tan lleno de nada, que la vida pesa.
_____

Bookmark and Share
Creative Commons LicenseThe D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

Ya no espera a nadie. Solo pensar en lo que gastó sus últimos cartuchos de esperanza, apena. Alguien se lo dijo una vez, y entonces contradijo, pero ya no esta vez: que desperdicio! Que se hace discutiendo ya? A quién probarle nada? Qué punto hace ya? Las cosas se pusieron tan difusas, que ya ni vale la pena aclarar. Otra vez: qué se logra? Qué se prueba? Qué punto hace? La única emoción que queda, es el temor a que ella vuelva. Ella, la que tanto daño causa. Que pone el dedo en la llaga. Lo que no sabe, es que ya no tiene que hacer. Que ya se acaba. Que ahora, es otra la única que gana, y ya ganó. Que una vez que se acepta, ya nada golpea, y se vive al rítmico compás de un segundero que se siente eterno, pero no lo es, hasta detonar la bomba. Y tal vez explote antes que ella vuelva. O quizás, nunca se fue… Igual, ya no se espera nadie. Ya ni las certezas, se esperan…
_____

Bookmark and Share
Creative Commons LicenseThe D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.

6.9.10

Tricolor

El nacionalismo es una celebración de la autenticidad, lo autóctono, lo que nos representa y nos distingue de los demás. Pero aquí, ni la bandera es del todo original, y el himno que versa sobre libertad, tuvo su música compuesta por alguien preso, contra su voluntad, y la letra por una mente revolucionaria que también afrontó prisión, en un concurso. Lo de no tener ejército está en veremos. Cuando se declaró la tal independencia, ni cuenta nos dimos, y casi fuimos Imperio Mexicano. Muchos concuerdan, que el tener gobierno propio no es lo mismo que ser país independiente (haceme el hyperlink de esta frase vos, mejor). A diferencia de algunos países, donde se baila en las fiestas y en las bodas se usan ajuares típicos, aquí, la música típica la sacamos a ventilar solo para ciertas fechas patrias, y la hecha con marimba, que mas se asume como típica, es precisamente originaria de la provincia de la que más se cuestiona la autenticidad. Ni siquiera estamos seguros de si tenemos héroe. Qué tan autóctonos, independientes y patrióticos?
_____

Bookmark and Share
Creative Commons LicenseThe D|Verse|City Network is an umbrella domain 4 personal creative Xperimentation with no commercial purposes. Creative Writting Experimentation by D-Verse-City Networks is licensed under a Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 Unported License.